El valor de las compraventas de propiedades acumulado en lo que va de año es de 23.400 millones de euros
Comentarios: 0
Alemania
Alemania GTRES

Desde la pandemia, el precio de las propiedades en Alemania, tanto las destinadas a la vivienda como al comercio, no ha parado de bajar, lo que ha provocado que el volumen de transacciones se viera considerablemente reducido. Sin embargo, la consultora JLL, asegura que, en los nueve primeros meses se han registrado 23.400 millones de euros en la compraventa de inmuebles, lo que refleja un aumento del 5% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Este dato muestra una leve recuperación del sector, aunque no en el precio de los activos, porque en el segundo trimestre del año (según los datos publicado por la Oficina Federal de Estadística de Alemania), los precios de las viviendas en el país descendieron un 9,9% con respecto al mismo periodo del año pasado, y un 1,1% en comparación con el primer trimestre del año. Esto se traduce en un total de 21 meses consecutivos de bajadas.

Los tipos hipotecarios ultrabajos durante la pandemia, provocó que los precios inmobiliarios del país germano ascendieran un 25% desde el inicio de la pandemia hasta junio del año 2022, mes en el que tocaron techo. Desde este momento, han sufrido una caída sin freno que ya asciende hasta el 15% en la actualidad con respecto a dicho mes.

Perspectivas de futuro

Los expertos consultados por Reuters prevén que en estos últimos meses del año los precios se estabilicen y que, a principios de 2025, suban un 2% gracias a los recortes de tipo de interés ya realizados y los que se prevén.

Pese a estos precios, la consultora asegura que el volumen total de ventas ha aumentado en lo que va de año por primera vez desde 2022. Sin embargo, Helge Scheunemann, jefe de investigación de JLL en Alemania, aseguró en la conferencia anual de la consultora en Múnich, que esto “no dará lugar a un repentino espectáculo de fuegos artificiales en las ventas y, desde una perspectiva neutral, solo podemos esperar un repunte moderado sin exageraciones ni fantasías poco realistas”.

En esta misma línea, Reuters recoge unas declaraciones de la ministra de Vivienda del país germano, Klara Geywitz, en las que resalta algunos indicadores positivos y reivindica la necesidad de abordar los permisos de construcción, para facilitar la edificación de viviendas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta