Información y noticas sobre la compraventa de viviendas en Alemania. ¿Estás interesado en adquirir una casa en Alemania? Visita en idealista el buscador internacional

Alemania

El mercado inmobiliario alemán se recupera tras dos años de caídas

Desde la pandemia, el precio de las propiedades en Alemania, tanto las destinadas a la vivienda como al comercio, no ha parado de bajar, lo que ha provocado que el volumen de transacciones se viera considerablemente reducido. Sin embargo, la consultora JLL, asegura que, en los nueve primeros meses se han registrado 23.400 millones de euros en la compraventa de inmuebles, lo que refleja un aumento del 5% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Bundestag

El colapso de la construcción en Alemania podría afectar a más sectores de su economía

Las constructoras alemanas, que están teniendo que enfrentarse de forma brusca al declive de la construcción, comienzan a ser una amenaza para otros sectores de la economía más importante de Europa. Muchas ya se han declarado insolventes, algo que no ha ayudado a llevar a cabo el plan del canciller Olaf Scholz de construir 400.000 viviendas al año para combatir el problema de stock. Es ese problema de stock el que está llevando a los precios a niveles imposibles en muchas grandes ciudades del país.
Construcción

El sector de la construcción en Alemania, al borde del abismo por el tope al alquiler y la burocracia

El sector de la construcción en Alemania se encuentra al borde del colapso mientras su economía entra en recesión. De esta forma, a pesar de no ser el único problema que muestra el país, sí es de los más preocupantes al suponer cerca del 12% del PIB y estar implicado en la contratación de un millón de empleados. La falta de stock de viviendas asequibles parece un problema lejos de solucionarse tras la construcción de solo 295.000 nuevos inmuebles en el último año. Además, esta cifra queda muy por debajo de las 700.000 viviendas necesarias para solucionar el problema.
Puerta de Brandenburg

El precio de la vivienda en Alemania sufre una bajada récord del 6,8% en el primer trimestre

El precio de la vivienda en Alemania registró en el primer trimestre del año una bajada media del 6,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que representa el mayor retroceso del coste de adquirir una casa de toda la serie histórica, que se remonta al año 2000, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Las mayores caídas de precios en comparación con el mismo trimestre del año anterior se observaron en las siete principales ciudades: Berlín, Hamburgo, Múnich, Colonia, Fráncfort, Stuttgart y Düsseldorf.
Sede del Bundesbank en Frankfurt

El mercado inmobiliario alemán se desacelerará, pero sin grandes correcciones, según el Bundesbank

La Revisión de Estabilidad Financiera del banco central alemán afirma que la economía germana se encuentra en un "punto de inflexión" tras las correcciones de precios en los mercados financieros. El Bundesbank pronostica una desaceleración, pero no una corrección significativa en el mercado inmobiliario del país, a pesar de las advertencias de sobrevaloración de activos, según Claudia Buch, vicepresidenta del organismo.
La vivienda en San Sebastián, Barcelona o Madrid es más cara que en Alemania, salvo Múnich

La vivienda en San Sebastián, Barcelona o Madrid es más cara que en Alemania, salvo Múnich

Múnich (6.913 euros/m2) es la ciudad más cara de Alemania con diferencia para adquirir una vivienda, según el último estudio de la agencia inmobiliaria McMackler, seguida por Stuttgart, Düsseldorf o Berlín, con precios en torno a los 3.700 y 4.400 euros/m2, de entre las 16 capitales de los estados federados. Comparado con España, San Sebastián, Barcelona o Madrid se estarían ‘codeando’ con estas ciudades alemanas.
Por qué los alemanes se resisten a comprar una casa

Por qué los alemanes se resisten a comprar una casa

Alemania es un país de inquilinos. A pesar del interés que ha registrado el mercado de vivienda en propiedad en los últimos años, aún la mitad de la población vive en alquiler en la primera economía europea. Detrás se esconden múltiples razones, históricas, económicas y culturales, algunas contrarias al pensamiento dominante en España.
La antigua ciudad de vacaciones nazi que brilla ahora como hotel con encanto

La antigua ciudad de vacaciones nazi que brilla ahora como hotel con encanto

Más de 80 años después, este resort en la isla alemana de Rügen funciona tal y como había sido inicialmente ideado. Entre 1936 y 1939, el régimen nazi proyectó una enorme ciudad de vacaciones que tendría capacidad para 20.000 personas. Nunca llegó a funcionar como tal, hasta ahora. El actual Hotel Spa Prora ofrece 120 apartamentos y suites exclusivos de hasta 120 m2 desde 90 a 185 euros la noche.