En 2022, había cerca de 15.000 propiedades abandonadas en todo Baltimore, según el datos oficiales, en esta ciudad muy cerca de la capital de EEUU
Comentarios: 0
Viviendas abandonadas en Baltimore (EEUU)
Viviendas abandonadas en Baltimore (EEUU) Getty images

El Ayuntamiento de Baltimore (Maryland, EEUU), de más de medio millón de habitantes, y muy cerca de Washington D.C. ofrece más de 200 viviendas actualmente vacías por el módico precio de un dólar, casi un euro, a cambio de rehabilitarlas y vivir en ellas. La ciudad cuenta con una de las tasas de criminalidad más altas de EEUU, y ya en los años 70 se aprobó un programa similar de ‘Casas por un dólar’. En 2022, había cerca de 15.000 propiedades abandonadas en todo Baltimore, según datos oficiales.

La serie ‘The Wire’ recreaba la vida en las calles de Baltimore, una de las principales ciudades portuarias de EEUU, y las dificultades de las autoridades por acabar con las mafias de la droga. La ficción creada por David Simon, que se puede ver en HBO, no se aleja de la realidad, y ahora esta noticia bien podría ser buen capítulo para la famosa serie de culto.

El alcalde de la ciudad, Brandon Scott, ha logrado el respaldo de la Junta del Ayuntamiento para ofrecer más de 200 propiedades actualmente tapiadas y desocupadas por un precio simbólico de un dólar. A cambio, los nuevos residentes deben comprometerse a repararlas y vivir en ellas.

Las viviendas vacías son un problema desde hace décadas en la ciudad de Maryland, que tiene una de las tasas de criminalidad más altas de EEUU, con algunos vecindarios que concentran una alta pobreza.

La ciudad de Baltimore (EEUU) ofrece más de 200 casas vacías por un dólar cada una
Vistas de la ciudad de Baltimore Getty images

No es la primera vez que Baltimore aplica este programa de “casas por un dólar”. En la década de los 70 del siglo pasado, ya ofrecía propiedades por un dólar a los nuevos propietarios. También se ha intentado aglo similar en Newark, Nueva Jersey.

El actual programa de Baltimore está destinado a priorizar la compra a personas individuales por delante de los promotores, a los que se les ofrece un pago de 3.000 dólares por vivienda, unos 2.770 euros al cambo actual.

El programa ofrece ayudas para la reforma y rehabilitación de las viviendas de 50.000 dólares (46.170 euros), pero deben tener una aprobación previa para un préstamo de construcción, según Governing.com.

Algunas organizaciones sin fines de lucro pidieron a la ciudad poner barreras contra la entrega de la mayoría de las viviendas a los constructores, para evitar que los precios en la zona suban o expulsar a los residentes más vulnerables.

Si bien el programa de vivienda se centra en unos cientos de viviendas, en 2022 había cerca de 15.000 propiedades abandonadas en todo Baltimore, según el Ayuntamiento.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta