La normativa, que data del año 1969, se trata de una de las más favorables con los inquilinos de todo el país
Comentarios: 0
Nueva York
Pixabay

El Tribunal Supremo estadounidense ha rechazado modificar el sistema de control de alquileres de Nueva York, que cuenta con décadas de antigüedad. La decisión se ha producido tras denegar dos apelaciones de varios propietarios de bloques de apartamentos, que solicitaban una revisión en la normativa de desalojo de inquilinos.

No es la primera vez que propietarios llevan al tribunal alguna problemática relacionada con la norma, ya que en octubre de 2023 se desestimó una demanda que alegaba que esta ley estatal que regula cerca de un millón de viviendas en la ciudad de Nueva York permite la "expropiación inconstitucional de propiedad privada sin compensación".

Una de las normativas más favorables para los inquilinos en EEUU

La ley de Estabilización de Alquileres de Nueva York data del año 1969 y se trata de una de las más favorables para los inquilinos en todo el país. Entre sus normativas, se encuentra la obligación de los propietarios de renovar el alquiler salvo en situaciones concretas, entre las que se incluye el impago, y la posibilidad de los familiares de hacerse cargo del alquiler si el arrendatario ha vivido en la vivienda durante más de dos años.

Además, la ley, que se aplica a edificios construidos antes de 1974 con seis o más unidades, también da a la Junta de Directrices del Alquiler la facultad de decidir el incremento máximo de los precios de los arrendamientos cada año, para lo que tiene en cuenta la situación económica del sector inmobiliario residencial, el stock de viviendas y el coste de vida de la zona.

Cabe destacar que los funcionarios municipales y estatales solicitaron al Tribunal Supremo que desestimara los recursos de los propietarios y mantuviera el sistema actual y la normativa intactos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta