El Ayuntamiento de Baltimore (Maryland, EEUU), de más de medio millón de habitantes, y muy cerca de Washington D.C. ofrece más de 200 viviendas actualmente vacías por el módico precio de un dólar, casi un euro, a cambio de rehabilitarlas y vivir en ellas. La ciudad cuenta con una de las tasas de criminalidad más altas de EEUU, y ya en los años 70 se aprobó un programa similar de ‘Casas por un dólar’. En 2022, había cerca de 15.000 propiedades abandonadas en todo Baltimore.
El sueño de una segunda residencia, de una inversión inmobiliaria, de alejarse de la ciudad, de una nueva vida está cada vez más cerca. Casas a 1 euro junto al mar 2023 es la iniciativa que hace posible todo esto. El proyecto de vender casas por un precio simbólico nació a principios del 2000. Un reto de las administraciones municipales para insuflar nueva vida a los centros históricos, fomentar la renovación de las casas abandonadas, atraer a nuevos residentes y reactivar las actividades comerciales. Las casas a 1 euro en Sicilia en 2023 son muchas precisamente porque esta fue una de las primeras regiones en adherirse a la idea que ha tenido éxito tanto a nivel nacional como internacional.
Cada vez es más conocido el proyecto que han puesto en marcha muchos ayuntamientos italianos de poner a la venta casas a un euro.
La búsqueda de oportunidades inmobiliarias continúa en algunos de los pueblos más bellos de Italia, que venden propiedades a precios simbólicos para relanzar su tejido social y económico. A algunos les ha ido tan bien que ya están ofreciendo una convocatoria de ‘Casas a 1 euro’. Es el caso de Calatafimi Segesta, un bonito pueblo al noroeste de la isla de Sicilia.
No sólo se venden casas a precios simbólicos en Italia. La lista de iniciativas para salvar los pueblos de las zonas interiores se enriquece con un nuevo capítulo.
La lista de pequeños pueblos italianos que ofrecen propiedades en venta a precios simbólicos sigue creciendo.
La lista de pueblos italianos que ofrecen casas en venta a precios simbólicos sigue creciendo. En Cerdeña, la iniciativa de viviendas por 1 euro ha llegado a Bonnanaro. El Ayuntamiento acaba de aprobar una resolución que permite la compra de casas por 1 euro para fomentar la recalificación del centro histórico y atraer a nuevos ciudadanos para repoblar el municipio. Además, los fines para los que se pueden utilizar las casas son también comerciales y de alojamiento turístico, además de residenciales.
El pequeño pueblo de Ripacandida, en la región de Basilicata, al sur de Italia, se ha sumado a la iniciativa de ‘Casas por un euro’ para recuperar el casco histórico de la localidad.
El proyecto de ‘Casas a 1 euro’ entra en una nueva fase de desarrollo para devolver población a zonas rurales y rehabilitar viejas viviendas. En la pequeña localidad de Ollolai, en la isla de Cerdeña, se ofrecen los primeros arrendamientos a un precio simbólico tanto en casas como en locales comerciales. En un principio, estarán disponibles 30 viviendas y 20 locales.
Otro municipio italiano se ha añadido a la ya extensa lista de localidades que ofrecen casas en venta por 1 euro en Sicilia. Sin embargo, esta vez no se trata de un pequeño pueblo con pocas almas, sino de Caltagirone (en la provincia de Catania), una auténtica perla italiana declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. idealista/news ha entrevistado a Antonio Montemagno, concejal de patrimonio de este pueblo. El principal objetivo del municipio, además de repoblar, es hacer seguro el centro histórico, que también es patrimonio de la Unesco.
El Ayuntamiento del municipio de Sambuca di Sicilia ha publicado la convocatoria del nuevo programa "Casas a 2 euros". 17 propiedades que se encuentran dentro del centro histórico de Sambuca y que necesitan una seria reforma salen a la venta por este precio simbólico.
Cada vez más municipios italianos se suman a la iniciativa de ofrecer inmuebles a la venta por el precio simbólico de un euro.
El éxito de la iniciativa de vender casas por 1 euro en Italia ha tenido repercusión internacional. Algunos países han decidido sumarse a la iniciativa y lo cierto es que esta "moda" también ha llegado a Francia, donde algunos pueblos ofrecen viviendas por un precio simbólico.
El proyecto de algunos ayuntamientos de poner en venta viviendas a 1 euro para revitalizar los pueblos de Italia sigue en marcha. Ahora se suma Pietramelara, un pequeño municipio de la región de Campania, al sur de Italia. Al igual que en el caso de Oyace en el Valle de Aosta, también en Pietramelara, el consistorio ha lanzado el proyecto de casas en venta a 1 euro con el objetivo de atraer a compradores dispuestos a invertir en la zona y revitalizarla.
El proyecto “casas por 1 euro” ha conquistado pequeños pueblos de Italia y este año podría volver a Cerdeña y, en concreto, al centro histórico de Sácer (Sassari en italiano). Algunos concejales del Ayuntamiento de la ciudad han registrado una propuesta para que se puedan comprar casas por 1 euro en el centro histórico. El objetivo es dar una nueva vida a Sácer.
Un nuevo municipio italiano se une al listado de localidades que ofrecen viviendas vacías y abandonadas por el módico precio de un euro (1€). En esta ocasión, dejamos el sur de Italia o las islas de Sicilia y Córcega por el norte de Italia, a los pies de los Alpes.
Los planes de los pequeños pueblos de Italia para repoblar sus calles ya no solo pasan por regalar viviendas a un euro. La localidad de Teora, al sur del país, ofrece ahora ayudas para el alquiler de 150 euros/mes por residir allí al menos durante tres años. Las rentas rondan los 200 euros mensuales.
"Salvajada legal". Así califican algunos expertos el nuevo camino elegido por algunos bancos para expulsar a los propietarios que no pagan su hipoteca y que bajo el sistema actual tardan meses en conseguirlo.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse