Comentarios: 0
Casas por 1 euro en Chiaromonte
Vitalevalentino (CC BY-SA 4.0)

La lista de pequeños pueblos italianos que ofrecen propiedades en venta a precios simbólicos sigue creciendo. La iniciativa de casas por 1 euro ha llegado a Chiaromonte (en la provincia de Potenza), en Basilicata.

El proyecto

El pasado 6 de agosto, el Ayuntamiento de Chiaromonte (un pueblo de unos 1.700 habitantes) publicó el anuncio del nuevo proyecto de venta de casas a 1 euro en el pueblo. El proyecto nació con el objetivo de fomentar ela rehabilitación y el relanzamiento del pueblo, que debe pasar necesariamente por una repoblación.

El objetivo de la iniciativa municipal es la recuperación de los edificios situados en el territorio de Chiaromonte, dándoles una función principalmente residencial, con el fin de frenar el fenómeno de la despoblación.

Objetivos del proyecto de casas por 1 euro

  • La recuperación y recualificación urbana del centro histórico; la racionalización y agilización de los procesos de recuperación, consolidación y rehabilitación, también con intervenciones públicas complementarias de recualificación urbana; la eliminación de los posibles riesgos para la seguridad pública derivados del peligro de derrumbe de algunas casas en ruinas, también mediante la demolición.
  • La revitalización del casco histórico de la ciudad como centro propulsor de la vida, la cultura y las actividades, favoreciendo la integración habitacional de las familias, las actividades de alojamiento turístico y los comercios o tiendas de artesanía; la recalificación urbana y la seguridad de los edificios afectados, al tiempo que se reduce la sobreconstrucción del territorio.
  • Contribuir al crecimiento socioeconómico del país mediante la recuperación de un tejido histórico, arquitectónico y urbano de vital importancia y permitir a las haciendas estatales, autonómicas y municipales obtener ingresos apreciables, de acuerdo con sus respectivos intereses, por la recuperación de viviendas y la ampliación de la base fiscal;
  • Contribuir a la implantación de la integración sociocultural, que se logrará ampliando la oferta de viviendas y alojamientos turísticos, incluso para los no residentes.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta