Abres Youtube y te salta una recomendación: “Visitamos una mansión abandonada intacta”. ¿Te imagina poder adentrarte en castillos, urbanizaciones, mansiones o casas, que han sido abandonadas, pero que se encuentran en un perfecto estado de conservación? Pues se puede, y es un fenómeno que se ha viralizado en muchas redes sociales. Esta práctica es conocida como urbex, abreviatura de 'urban exploration' (exploración urbana), y consiste en adentrarse en lugares abandonados, olvidados o en desuso para documentarlos, fotografiarlos y, en muchos casos, rendir homenaje a lo que un día fueron.
El Ayuntamiento de Baltimore (Maryland, EEUU), de más de medio millón de habitantes, y muy cerca de Washington D.C. ofrece más de 200 viviendas actualmente vacías por el módico precio de un dólar, casi un euro, a cambio de rehabilitarlas y vivir en ellas. La ciudad cuenta con una de las tasas de criminalidad más altas de EEUU, y ya en los años 70 se aprobó un programa similar de ‘Casas por un dólar’. En 2022, había cerca de 15.000 propiedades abandonadas en todo Baltimore.
La Casa del Árbol (o Casa da Árvore, en portugués) es una vivienda de fin de semana situada en la región montañosa de Atibaia, a unos 80 km al norte de São Paulo.
Entre 2001 y 2012 se construyeron barrios enteros de viviendas sociales en ciudades como Querétaro, Monterrey o Ecatepec. Edificios de baja calidad y sin buenas comunicaciones ni servicios que poco a poco han ido quedando vacías. Se estima que en los últimos tiempos más de 80.000 viviendas han abandonado sus hogares cada año y que actualmente hay cinco millones de inmuebles infrautilizados, dibujando un paisaje desolador.
El artista galo Romain Thiery presenta en su nuevo trabajo “requiem pour pianos” una serie de fotografías de mansiones abandonadas en Europa, centradas en los viejos pianos que se quedaron atrás, dejado a propósito allí ante la imposibilidad de trasladarlos, evocándonos a un pasado donde tuvieron un
La leyenda negra acompaña a Carleton Villa, una majestuosa construcción del siglo XIX levantada en una isla idílica en la frontera entre EEUU y Canadá. allí La historia cuenta como su multimillonario propietario falleció la primera noche que pasó, víctima de un infarto. Ni sus descendientes, ni los siguientes propietarios aguantaron mucho allí, y ya lleva más de 70 años abandonada a su suerte. Ahora se vende por 495.000 dólares, unos 430.000 euros al cambio actual, para una severa remodelación.
El mercado residencial en la segunda mayor economía y el país más poblado del mundo es un gigante difícil de domar. A la temida burbuja inmobiliaria de precios que el Gobierno chino intenta controlar desde hace años, se une el problema de los millones de apartamentos vacíos en las grandes ciudades, que llegan a los 50 millones, un 22% del total de residencias urbanas.
El Gobierno nipón mantiene cinco años después incentivos fiscales y ayudas para reducir las cerca de ocho millones de viviendas abandonadas por todo el país. Un cuarto de ellas se tendrá que demoler. Aunque se pueda pensar que es un problema endémico de la despoblación en zonas rurales, casi dos de cada 10 apartamentos en la periferia de las grandes ciudades están vacíos.
Esta gran mansión victoriana situada en Bethlehem, Pensilvania (EEUU), tiene la peculiaridad de contar con un templo masónico abandonado de estilo Art Deco y que están conectados por la cocina.
De las ciudades de la era soviética, Gudym es seguramente de las más siniestras.
Como cada jueves, os abrimos las puerta de una nueva casa de ensueño. En esta ocasión viajamos hasta la localidad catalana de Alella para asistir a la espectacular reconversión del típico chalet de costa en una espectacular y vanguardista mansión de lujo.
Entre 1995 y 1997 la paradisiaca Montserrat vivió varias erupciones volcánicas que acabaron con la vida de 19 personas y arrasaron la mitad de la isla caribeña provocando un éxodo masivo de millonarios que habían construido allí espectaculares mansiones.
La vida de Tom Johnston y su esposa Gladdie cambió en el verano de 1960.
Japón sufre el problema de tener 8 millones de casas vacías por todo el país. La caída de la población y la migración del campo a las grandes ciudades dejan un panorama de casas abandonadas. El Gobierno nipón ha dado potestad a la agencia estatal de vivienda para comprar casas, restaurarlas y sacarlas a la venta en el pequeño mercado de segunda mano.
Quedan solo cuatro días para la noche más terrorífica (o divertida, según se mire) del año.
Desde 1985, cuando debutó profesionalmente con sólo 18 años, y su retirada dos décadas después, mike tyson ganó más de 400 millones de dólares sobre los ring.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse