
El Índice Global de Transparencia Inmobiliaria (Greti) 2024, que elaboran JLL y La Salle de manera bianual, ha situado a España como uno de los 10 mercados inmobiliarios más transparentes del Europa y en la 18ª posición del mundo, la misma que ocupaba en la anterior edición del ranking 2022. En primera posición de este estudio se encuentra Reino Unido, seguido de Francia y Estados Unidos. En cuarta y quinta posición se sitúan Australia y Canadá.
Los factores que apuntalan la posición de España son, en primer lugar, la transparencia en los procesos de compraventa de activos y la gobernanza corporativa de las compañías inmobiliarias cotizadas en bolsa, según explica JLL en un comunicado.
En ambos aspectos, España mejora su clasificación respecto al índice GRETI 2022: en transparencia en las compraventas, España pasa del noveno puesto al octavo, y en gobernanza corporativa el mercado nacional gana dos posiciones y se sitúa en decimosexto lugar frente al decimoctavo del último informe.
Otro aspecto que también destaca el informe es la claridad de los índices de rendimiento (19º lugar en esta subcategoría) y la creación del Registro Central de Titularidades Reales (RCTIR), que tiene por objeto recoger y dar publicidad a la información sobre titularidad real vigente relativa a todas las personas jurídicas españolas y los fideicomisos tipo 'trust' y entidades o estructuras sin personalidad jurídica análogas que operan en España.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta