
Los ‘family offices’ de las mayores fortunas del planeta están tomando cada vez más riesgos en un momento en el que otros inversores se muestran más reacios a invertir. En los últimos años, han entrado en los mercados de adquisiciones, capital privado de segunda mano y bienes raíces. Incluso han asumido posiciones activas en empresas que cotizan en bolsa. Como suelen prestar servicio a un solo cliente o a un pequeño grupo de ellos, pueden ser más ágiles que otros inversores institucionales.
"Los ‘family offices’ son ahora una fuente importante de capital de inversión privada para las empresas internacionales", afirmó Jason Karas, socio gerente de Karas So LLP, un bufete de abogados con sede en Hong Kong que asesora a clientes con grandes patrimonios privados. "Es probable que la inversión de los ‘family offices’ en marcas de lujo y otros activos únicos crezca exponencialmente en los próximos años".
En las últimas dos décadas, se ha producido un auge mundial en el número de ‘family offices’ en medio de un aumento de las fortunas en compañías de tecnología, finanzas y atención médica. Según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, al menos una quinta parte de las 500 personas más ricas del mundo tienen una empresa que gestiona sus fortunas privadas, entre ellas el cofundador de Alphabet Inc., Sergey Brin, el legendario inversor Stan Druckenmiller o el español Amancio Ortega con Pontegadea. Entre todos, esos multimillonarios tienen un patrimonio neto combinado de más de 3,7 billones de dólares.
Y están mostrando cada vez más su poder en sectores en crisis. El fundador de HomeServe, Richard Harpin, está desafiando la débil confianza de los inversores en Reino Unido, invirtiendo en empresas británicas. La firma de inversiones de Michael Dell se asoció el año pasado con Silver Lake en un acuerdo de 13.000 millones de dólares para la agencia de talentos Endeavor Group Holdings, lo que ayudó a impulsar las adquisiciones de capital privado. Otro, Mithaq Capital, ‘family offices’ de una dinastía vinculada al segundo banco más grande de Arabia Saudita, posee una participación mayoritaria en Children’s Place, una empresa en dificultades.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta