Wulingshan Eye Stone Spring es un spa ubicado en el valle de Wuling (China) con 560 m2 y diseño brutalista, que busca la conexión con la naturaleza
Comentarios: 0
El Wulingshan Eye Stone Spring es un balneario diseñado por Vector Architects en el valle de Wuling (China).
Wulingshan Eye Stone Spring Guowei Liu

El brutalismo es un estilo arquitectónico surgido a mediados del siglo XX que destaca por el uso del hormigón sin enlucir y por las formas de grandes volúmenes “brutales”.  El estilo se caracteriza por su estética austera, enfatizando la simplificación y la honestidad de los materiales. Así, el hormigón sin enlucir pretende transmitir una sensación de fortaleza y funcionalidad como un elemento acaparador.

El color gris del propio hormigón, utilizado no solo para acentuar la solidez del diseño, sino también para integrarse en el entorno natural, donde cobra protagonismo sin que sea perturbado por el exceso de ornamentación. 

En muchos casos, como el del Wulingshan Eye Stone Spring, un spa ubicado en el valle de Wuling (China), la arquitectura no solo busca integrarse con la naturaleza, sino también utilizarla como elemento clave para crear una atmósfera interior única de relajación y una arquitectura que respete y exalte el lugar.

Lo más sorprendente del proyecto es la verticalidad del edificio, acostumbrados a una estructura tradicional horizontal.
Verticalidad Guowei Liu

Un spa en vertical

El Wulingshan Eye Stone Spring es un balneario de 560 m2 diseñado por Vector Architects para ofrecer a los visitantes una experiencia inmersiva en un entorno natural único. Situado en el corazón de un bosque en la montaña Wuling, en la región de Aranya, este spa está rodeado de acantilados escarpados y exuberantes bosques de álamos.

Lo más sorprendente del proyecto es la verticalidad del edificio, acostumbrados a una estructura tradicional horizontal. Esta forma vertical, en forma de torre, maximiza el uso del terreno limitado, evita el riesgo de inundaciones y proporciona que los huéspedes puedan disfrutar de vistas impresionantes mientras se relajan.

La verticalidad del balneario y sus grandes paredes acristaladas ofrecen vistas excepciones del paisaje boscoso.
Vistas a la naturaleza Guowei Liu

Otro elemento clave del diseño es la técnica llamada “de abujardado”, que se aplica a las paredes de hormigón y que da como resultado una textura rugosa, emulando la aspereza de los acantilados circundantes e integrando, aún más si cabe, el edificio con su contexto natural.

La elección de un acabado oscuro y opaco para el hormigón también refuerza la idea de que el edificio forma parte del paisaje, sin sobresalir de manera abrupta. "Este diseño se inspira en un dispositivo mecánico, como un reloj de precisión, donde muchos detalles y sistemas ingeniosos se ocultan en su interior", explican desde el estudio. 

La sombra proyectada por los álamos de 30 metros de altura influyó en la distribución de los espacios interiores que buscan la luz natural.
Buscando la luz Guowei Liu

Buscando la luz natural

El uso de la luz natural es un aspecto fundamental en el diseño del balneario, que se ve influido por la sombra proyectada por los álamos de 30 metros de altura. La escasa luz natural que llega al edificio motivaron a distribuir espacios interiores de manera que aprovechan al máximo las aberturas para captar la luz.

Esta adecuación se ve en la organización de las plantas. Los vestuarios y la recepción se sitúan en el nivel más bajo, donde la iluminación tenue favorece la privacidad y crea un ambiente íntimo, mientras que la segunda planta, con una sala de relajación acristalada, permite disfrutar de vistas al bosque circundante, aportando luminosidad y conexión con la naturaleza.

En la tercera planta se alojan las piscinas, con diferentes baños a distintas temperaturas, distribuidos bajo ocho pozos de luz, en forma de chimenea. Esta luz superior viene acompañada de la que penetra por los ventanales situados sobre la superficie del agua en la fachada oeste, desde donde los huéspedes pueden disfrutar de vistas al valle y las copas de los árboles mientras se sumergen en las aguas.

En la tercera planta se alojan las piscinas, con diferentes baños a distintas temperaturas, distribuidos bajo ocho pozos de luz, en forma de chimenea.
Zona de piscinas Guowei Liu

Este enfoque de diseño, adecuado a la limitada superficie del terreno, “crea una rica experiencia espacial en un espacio reducido” y se beneficia de la altura para conectar profundamente a los usuarios del balneario con el paisaje que los rodea.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta