
Las casas y edificios estrechos son un fenómeno común en muchas partes del mundo, que se pueden encontrar en ciudades de Europa, Asia, América Latina y África. Hay varias causas que explican la existencia de estas construcciones. Una de las principales es la escasez de espacio en las ciudades, donde el suelo es un bien muy valioso, por lo que los propietarios suelen aprovechar al máximo el espacio disponible. Aunque puede generar dudas sobres sus ventajas, también las tienen. Por ejemplo, en muchos casos, permiten aprovechar la luz y el aire natural, con todos los efectos positivos que ello conlleva, sin tener que reducir, necesariamente, los estándares de comodidad necesarios para la vida actual.

Un interesante ejemplo de este tipo de construcciones es el que podemos encontrar en el corazón de la Ciudad Ho Chi Minh, capital de Vietnam, una ciudad que cuenta con casi 10 millones de habitantes y una densidad de más de 4500 habitantes por km2. En este contexto, no es extraño que encontramos edificios como Chic Vid House, una construcción tan alta como estrecha diseñada por el estudio STD Design Consultant. Esta, con sus casi 4 metros de ancho y 20 metros de largo, resulta idónea para este terreno en particular tan común en una ciudad como esta.
Un proyecto con dificultades pero exitoso
Aunque el resultado fue muy satisfactorio, el objetivo de lograr un buen resultado no era especialmente sencillo, tal como reconocen desde el estudio. “Al principio, cuando caminábamos por la zona, el equipo de diseño no esperaba mucho de una fachada llamativa. Es difícil hacerlo en una zona tan estrecha, pero también se trata de ayudar al propietario a aprovechar al máximo el costoso terreno que queda en la ciudad”.

En cuanto al exterior de la vivienda, destaca por la sencillez y funcionalidad. Presenta múltiples balcones pequeños con vegetación en jardineras incorporadas, mientras que las persianas de teca actúan como una fachada plegable que se puede abrir y cerrar, lo que permite controlar la entrada de luz solar y mejorar la circulación de aire en el interior. Esta característica no solo impide que la luz solar directa penetre en la casa, sino que también protege la privacidad de sus habitantes.
Otro elemento que no se ha dejado al azar en esta fachada es el material, la piedra de laterita, “muy popular en países tropicales como Vietnam debido a su función de autorregulación de la temperatura. A esta propiedades, se le une que, estéticamente, se utiliza “como una forma estética de realzar el aspecto rústico de la fachada”.

Cinco plantas y un diseño sofisticado
En el interior de la vivienda, distribuida en cinco pisos, encontramos un diseño sofisticado y sobrio. El mobiliario ha sido cuidadosamente dispuesto para aprovechar al máximo un espacio pequeño y angosto. En la planta baja, se ubican la cocina y el comedor, junto con un área de juegos para que los niños jueguen con seguridad. Puertas de cristal conducen a un jardín trasero.

Los pisos superiores albergan los dormitorios, la sala de estar y un estudio que ofrece impresionantes vistas panorámicas desde lo alto. El último piso cuenta con una pequeña terraza en la azotea y un encantador comedor al aire libre con un toldo que proporciona sombra. “Aquellos que viven en áreas urbanas a menudo no tienen mucho espacio abierto. Luego nuestro equipo aprovecha la azotea para crear una terraza en la parte trasera con una pequeña mesa de comedor que será el extraordinario escape necesario” concluyen.



Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta