Comentarios: 1

Con 150 metros de altura y una planta cuadrada de tan solo 20 metros de ancho, la futura Torre Baan aspira a ser el rascacielos residencial más estrecho de Europa. Diseñada por la firma danesa Powerhouse Company, esta edificación es todavía un proyecto dibujado únicamente sobre los planos y recreado en ilustraciones. Pero si ningún otro edificio se le adelanta, cuando sea levantada se convertirá en la torre residencial más delgada del continente.

Pensada para una ubicación cercana al Puente de Erasmo, en la ciudad de Róterdam, este edificio contará con 47 pisos por lo que, a pesar de lo limitado de su anchura, albergará 145 apartamentos. Eso sí,  los dos niveles más altos contarán con viviendas dúplex, y el resto de hogares variarán de tamaño y diseño.

Entre los tipos de viviendas disponibles, se incluirán ‘lofts’ compactos para personas que estén adquiriendo una casa por primera vez, viviendas más espaciosas para familias y apartamentos más lujosos para clientes que solo busquen materiales de primera calidad y servicios extra. Eso sí, hasta los que ocupen los hogares más pequeños podrán alardear de vivir en una construcción con unas dimensiones sin precedentes en el Viejo Continente.

El edificio estará recubierto de piedra gris, contará con un café en la planta inferior y dispondrá de grandes ventanales en cada vivienda que permitirán que sus residentes disfruten de unas buenas vistas de la ciudad danesa desde su hogar. De hecho, la propia urbe que se encuentra inmersa en una ola de renovación arquitectónica que tiene como objetivo convertirla en referente constructivo y de diseño mundial. 

Así será el rascacielos de viviendas más estrecho de Europa
Being Development

De esta forma, una vez construida, la Torre Baan se unirá a otros diseños como el espectacular Markthal Rotterdam, el mercado cubierto más grande del país; la conocida como ciudad vertical de Oma, un complejo de 160.000 metros cuadrados formado por varias torres unidas; o la moderna Estación Central de Róterdam, que parece inclinada por el viento. “La Torre de Baan es un nuevo icono arquitectónico para vivir de forma innovadora en el corazón de Róterdam”, detallan desde el estudio.

Un título europeo: las torres más estrechas del mundo

La torre Baan comenzará a construirse a lo largo de este año, pero su título de edificio residencial más estrecho es un honor que solo podrá ostentar en el continente europeo.  De hecho, Australia y Estados Unidos  llevan unos años inmersos en una suerte de competición por el récord de  construcción más fina que, por el momento, recae en suelo americano. En octubre de 2013, el proyecto 107 —ahora renombrado como 111— se convertía en el diseño de rascacielos residencial más estrecho del globo, con tan solo 14,3 metros de ancho.

Así será el rascacielos de viviendas más estrecho de Europa
Being Development

Sin embargo, Australia también ha anunciado varios edificios de dimensiones increíbles. En Melbourne, primero fue el bloque de apartamentos de la calle Flinders con 88,5 metros de altura y tan solo siete metros de ancho. Pese a esas pequeñas dimensiones, otra torre llamada Collins House le arrebató el trono —o lo hará cuando concluya su construcción— con su anchura de 11,8 metros y su altura de 204, siendo así proporcionalmente más fina que la anterior.

Este tipo de construcciones se están haciendo cada vez más habituales en algunas urbes, con Nueva York, Hong Kong y la propia Melbourne a la cabeza. Una normativa halagüeña con las construcciones elevadas, la alta demanda de edificios en las zonas centro y el precio prohibitivo de solares más amplios han terminado por darle el impulso definitivo a estas delgadas torres residenciales.

Esto, unido a pericia de los arquitectos, trae como resultado  diseños cada vez más estrechos que son ocupados por pisos de lujo, en ocasiones de varias plantas, para personas con gran poder adquisitivo que quieren disponer de un pequeño rincón en el mismísimo centro de la ciudad.

Así será el rascacielos de viviendas más estrecho de Europa
Collins House

Otras casas europeas muy estrechas

El rascacielos de Róterdam no será el único edificio que pueda presumir de unas dimensiones peculiares en el continente europeo. Eso sí, la altura de los demás no es tan impresionante, ni lo es por lo tanto su estrechez proporcionalmente.

También en Holanda, concretamente en Ámsterdam, se encuentra una de las viviendas más estrechas del continente. Situada en el número 166 de la calle Singel, junto a uno de los canales típicos que recorren la capital, esta vivienda tiene una fachada de un metro de ancho en su parte trasera, aunque su interior aumenta varios centímetros más.

Sin embargo, el título de edificio más estrecho recae, según el libro Guinness de los Récords, en Varsovia. La casa Keret, cuya construcción finalizó en 2012, mide 92 centímetros en su parte más estrecha y 152 en la más ancha. A pesar de su extrema delgadez, la vivienda de la capital polaca tiene una habitación, una cocina y un baño. Su nombre viene del escritor israelí Edgar Keret, quien comisionó la construcción de esta peculiar casa y fue su primer residente.

Así será el rascacielos de viviendas más estrecho de Europa
Keret House

Ya en España, en la plaza Lope de Vega en Valencia, se encuentra otra sorprendente casa, con una fachada de 107 centímetros de anchura. Sin embargo, y a pesar de conservar su exterior diferenciado, en el interior está unida desde hace unos años con el edificio colindante, por lo que no puede optar al título.

Así será el rascacielos de viviendas más estrecho de Europa
Valencia Bonita

Construcciones de récord que dicen mucho del ingenio que surge ante la falta de espacio y de la pericia de arquitectos y diseñadores, que cada vez más, juegan  con las dimensiones de los edificios y con las posibilidades constructivas para crear edificios asombrosamente delgados.  Al fin y al cabo, si cada vez somos más humanos en el planeta Tierra y poco a poco queda menos espacio para construir, ¿no tiene sentido que en el futuro se erijan estrechas construcciones que conquisten el cielo con su altura? 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

soraya
30 Enero 2017, 9:11

¿Vistas de la ciudad danesa? Hasta donde yo sé Rotterdam está en Holanda...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta