CMA descubrió que compartían información sobre precios de vivienda nueva
Comentarios: 0
Promotoras de Reino Unido pagarán 100 millones de libras para cerrar investigación sobre competencia
El primer ministro británico, Keir Starmer (centro)durante una visita a una promoción de viviendas en Buckinghamshire, Inglaterra Getty images

Siete de las promotoras de viviendas más grandes del Reino Unido acordaron pagar un total de 100 millones de libras (115 millones de euros) para cerrar una investigación del regulador de la competencia sobre el intercambio de información entre las empresas.

La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) declaró que estas empresas se habían ofrecido a realizar los pagos tras descubrir el año pasado pruebas de que se había transmitido entre ellas información comercialmente sensible, incluyendo información sobre precios.

Las siete compañías inmobiliarias - Barratt Redrow, Bellway, Berkeley Group, Bloor Homes, Persimmon, Taylor Wimpey y Vistry - habían "asumido compromisos legalmente vinculantes que evitarán conductas anticompetitivas y promoverán el cumplimiento normativo en todo el sector", según la CMA.

Los compromisos incluyen la colaboración con grupos del sector para desarrollar directrices sobre el intercambio de información y un acuerdo para limitar el tipo de información que se puede compartir entre constructoras, incluyendo los precios de venta de las viviendas. Los 100 millones de libras se destinarán a programas de vivienda asequible en todo el Reino Unido, según la CMA.

El regulador inició su investigación tras encontrar evidencias de intercambio de información durante un estudio realizado el año pasado acerca de por qué Gran Bretaña construye tan pocas viviendas. El estudio concluyó que factores como el "complejo e impredecible sistema de planificación" del Reino Unido era los responsables.

El intercambio de información entre empresas podría "debilitar la competencia", pero no fue "uno de los principales factores de la persistente falta de entrega de viviendas", declaró la CMA en aquel momento.

Anthony Codling, director gerente de análisis de renta variable de RBC Capital Markets, afirmó que la propuesta de la CMA era un tirón de orejas para las constructoras. "El Gobierno está interesado en que se construyan más viviendas, por lo que imponerles una multa cuantiosa no contribuiría a aumentar el volumen", declaró.

El Gobierno laborista se ha comprometido a construir 1,5 millones de viviendas nuevas en Inglaterra durante el actual periodo de cinco años de legislatura para abordar la crisis de la vivienda, un objetivo que depende de que las constructoras de viviendas comerciales produzcan nueva oferta. Las previsiones oficiales indican que las reformas urbanísticas añadirán 1,3 millones de viviendas netas adicionales en todo el Reino Unido, una cifra inferior al objetivo laborista.

“La vivienda es un sector crucial para la economía del Reino Unido y su coste representa una parte sustancial del gasto mensual de los ciudadanos, por lo que es fundamental que la competencia funcione correctamente. Esto mantiene los precios lo más bajos posible y aumenta la oferta”, ha afirmado Sarah Cardell, directora ejecutiva de la CMA.

Las compañías afirmaron en varios comunicados que su parte del pago se repartiría de la siguiente manera Barratt Redrow (29 millones), Taylor Wimpey (15,8), Persimmon (15,2), Bellway (13,5) y Vistry (12,8). Los 13, 7 millones restantes se repartirían entre Berkeley Group y Bloor Homes. Las empresas señalaron además que no se había constatado ni admitido que hubieran infringido la legislación sobre competencia.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta