La capacidad de pagar el alquiler se reduce drásticamente en Inglaterra

La capacidad de pagar el alquiler se reduce drásticamente en Inglaterra

La asequibilidad de las viviendas de alquiler en el mercado libre en Inglaterra empeoró el año pasado, ya que los ingresos de los inquilinos disminuyeron, a la vez que pagaban alquileres considerablemente más altos, según datos oficiales. Un hogar medio dedicó el 36,3% de sus ingresos brutos al pago del arrendamiento, en el año fiscal que finalizó en marzo de 2024, según informó la Oficina Nacional de Estadística (ONS), más de tres puntos por encima del año anterior (33,1%) y muy por encima del umbral del 30% que los expertos definen como asequible.
La oferta de viviendas en alquiler cae drásticamente en Reino Unido

La oferta de viviendas en alquiler cae drásticamente en Reino Unido

Muchos propietarios británicos están abandonando el mercado del alquiler, según la última encuesta de los Rics. Los últimos datos de junio confirman que el número de viviendas en alquiler que llegan al mercado en Reino Unido cayó en 21 puntos porcentuales, uno de los mayores descensos de los últimos tiempos y el undécimo mes consecutivo de bajadas generalizadas. La incertidumbre ante los cambios normativos que se avecinan en la ley británica de arrendamientos urbanos están suponiendo un traspaso de viviendas de alquiler a la compraventa.
Promotoras de Reino Unido pagarán 100 millones de libras para cerrar investigación sobre competencia

Promotoras de Reino Unido pagarán 100 millones de libras para cerrar investigación sobre competencia

Siete grandes promotoras de viviendas en Reino Unido han llegado a un acuerdo con la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) británica para cerrar una investigación sobre la falta de competencia en el sector iniciada hace un año por el intercambio de información en la construcción de obra nueva. Barratt Redrow, Bellway, Berkeley Group, Bloor Homes, Persimmon, Taylor Wimpey y Vistry invertirán 100 millones de libras (115 millones de euros) en los programas públicos de vivienda asequible a cambio de ‘aparcar’ el expediente sancionador.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, y el secretario jefe del Tesoro, Darren Jones

Histórico plan de vivienda en Reino Unido: casi 60.000 millones de euros en 10 años

La ministra de Hacienda del Reino Unido, Rachel Reeves, ha anunciado un histórico plan de vivienda para fomentar la financiación y construcción de inmuebles sociales y asequibles. El Gobierno británico va a destinar 49.000 millones de libras (algo más de 57.000 millones de euros al cambio actual) durante los próximos 10 años, divididos en dos apartados: 39.000 millones de libras (46.000 millones de euros) directos por parte del Ejecutivo y 10.000 millones de libras (11.700 millones de euros) a través de la agencia gubernamental de vivienda, Homes England.
Construcción

Un nuevo impuesto en la construcción de vivienda pone en ‘jaque’ a las promotoras de Reino Unido

Las seis grandes constructoras de Reino Unido (Barratt Redrow, Bellway, Berkeley Group Holdings, Persimmon, Taylor Wimpey y Vistry Group), que representan en torno al 30% de todas las viviendas nuevas construidas desde 2020, han anunciado que prevén levantar 65.000 unidades durante este 2025, un dato que podría disminuir el próximo año si se lleva a cabo el nuevo impuesto de seguridad en la construcción. A partir de 2026, este gravamen obligaría a las promotoras a pagar el coste de las reparaciones por defectos de obra, y alejaría el objetivo del Gobierno británico de 300.000 casas nuevas al año.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer

Cambios en el impuesto del timbre en Reino Unido, ‘culpables’ de la subida de precios de la vivienda

La institución financiera Nationwide situó el precio medio de la vivienda en Reino Unido en febrero en 270.493 libras (327.600 euros), lo que refleja un aumento mensual de 0,4% y del 3,9% interanual, pese al 0,2% y 3,4% esperado por el consenso de analistas de Reuters. Los expertos achacan este mayor incremento de precios a la reforma en la exención del pago del impuesto del timbre (similar al ITP en España), que actualmente libera de pagarlo a los compradores que adquieran su primera casa, siempre y cuando no supere las 425.000 libras (507.000 euros). A partir de abril, este límite se reducirá a las 300.000 libras (358.000 euros).
Londres, Reino Unido

El precio de la vivienda en Reino Unido aumenta en enero, aunque menos de lo esperado

Los recientes datos publicados por Nationwide demuestran que el precio medio de una vivienda en el Reino Unido asciende hasta las 268.213 libras (322.000 euros al cambio actual), lo que refleja un incremento mensual e interanual del 0,1% y 4,1%, respectivamente. Estas cifras suponen un aumento en el precio de los inmuebles, aunque menos de lo esperado, ya que las previsiones de Reuters estimaban un aumento mensual del 0,3% y anual del 4,3%.
Sale/Rent

Los fondos privados se interesan cada vez más por el mercado del alquiler en Reino Unido

Los fondos privados se interesan cada vez más por el mercado del alquiler de Reino Unido. La consultora inmobiliaria Savills asegura que en los tres primeros trimestres del 2024 se han invertido 1.500 millones de libras (1.800 millones de euros) en el mercado inmobiliario británico, especialmente en viviendas unifamiliares, para posteriormente sacarlas al mercado del alquiler y obtener una rentabilidad económica.
Obra nueva

El precio de la obra nueva aumenta un 20% en Reino Unido, pero lo expertos dudan del dato

Los últimos datos publicados por la ONS (Oficina de Estadísticas Nacionales de Reino Unido) señalan que el precio de la vivienda de obra nueva ha aumentado un 20,5% entre los meses de marzo y julio, situándose de media en las 424.600 libras (512.300 euros al cambio actual). Sin embargo, el precio de la vivienda usada aumentó un 3,3% en ese mismo periodo de tiempo, situándose de media en 283.000 libras (340.000 euros), lo que demuestra una diferencia más que considerable. Los expertos de Capital Economics creen que este dato es un "espejismo estadístico" debido al tamaño de la muestra.
Londres, Reino Unido

La construcción de viviendas asequibles en Londres se desploma casi un 90%

Un estudio del Ministerio de Comunidades y Gobiernos Locales de Reino Unido sitúa el número de viviendas asequibles iniciadas en Londres en mínimos históricos. Según el documento, en el primer trimestre de 2024 empezaron a construirse 3.160 viviendas asequibles en la ciudad, un 88% menos que un año antes. En el conjunto del país la tendencia es similar, aunque en menor medida: según el organismo institucional, se iniciaron 42.280 viviendas asequibles en el arranque del pasado ejercicio, un 11,2% menos interanual. Los altos tipos de interés y la subida de los costes de construcción están detrás de estas caídas.
Vivienda en Reino Unido

La demanda de alquiler en Reino Unido baja por primera vez desde que comenzó la pandemia

Por primera vez en más de cuatro años, la demanda de alquiler ha caído en Reino Unido. El informe mensual del Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) aprecia el primer descenso entre las personas que buscan una vivienda de alquiler desde mayo de 2020. Durante noviembre, el número de interesados por alquiler una vivienda ha cedido un 2% respecto al mes anterior, aunque también afirman que el stock de viviendas para arrendar ha bajado un 13%, lo que refleja aún una demanda muy superior a la oferta, que empuja las rentas a máximos de 1.425 libras al mes (1.726 euros).
Londres, Reino Unido

Los precios de los alquileres en Londres suben a un ritmo récord (11,6%)

El precio del alquiler en Londres lleva 39 meses consecutivos subiendo. En julio de 2021, un arrendamiento medio en la capital británica era de 1.705 libras (2.100 euros al cambio actual), y el último informe publicado por la ONS (Oficina de Estadísticas Nacionales de Reino Unido), asegura que, en noviembre, el precio medio era de 2.206 libras (2.670 euros), lo que representa un incremento interanual del 11,6%, el mayor registrado en la historia de la capital británica. El coste del alquiler en todo Reino Unido ha aumentado un 9,1% con respecto al mes de noviembre del año pasado.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, en el 10 de Downing Street

El Gobierno británico no alcanzará el objetivo de 1,5 millones de viviendas para 2029, según Centre for Cities

El Gobierno del Reino Unido no alcanzará su objetivo de construir 1,5 millones de viviendas antes de 2029, quedándose, según Centre for Cities, al menos a 388.000 unidades por debajo de la meta. Aunque el sector privado podría generar hasta 1,12 millones de viviendas, el sector público no será capaz de cubrir el déficit restante en los cinco próximos años. Según la agencia uno de los principales obstáculos serán los cinturones verdes que limitan la construcción en áreas cercanas a grandes áreas metropolitanas como el Gran Londres, donde se proyectan 196.000 nuevas viviendas, pero se estima que apenas se alcanzarán las 96.000 unidades.
Matthew Pennycook, ministro de Vivienda

Reino Unido choca con la realidad: construir 1,5 millones de casas “será más difícil de lo esperado”

Hace apenas cinco meses, el Partido Laborista ganó las elecciones de Reino Unido tras más de 14 años en la oposición. El ahora primer ministro Keir Starmer prometió en campaña que construirán 1,5 millones de viviendas nuevas. Sin embargo, el ministro de Vivienda, Matthew Pennycook, ya ha declarado en la Cámara de los Comunes que este objetivo “será más difícil de lo esperado”, ante la “difícil herencia” que dejó el anterior gobierno conservador. Pennycook también declaró que cualquier cosa que no sea cumplir ese objetivo sería una “respuesta inadecuada a la intensa crisis de vivienda” y ha adelantado más colaboración con las autoridades locales y reformas en el alquiler.
La escasez de oferta hará que los alquileres en Reino Unido sigan subiendo

RICS avisa: la escasez de oferta hará que los alquileres en Reino Unido sigan subiendo

La última encuesta del Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS)en Reino Unido confirma las previsiones de los agentes inmobiliarios de una disminución drástica en la oferta de viviendas en alquiler, que junto con una demanda cada vez más creciente, está provocando un incremento significativo en los precios del alquiler en Reino Unido. El informe destaca que stock de propiedades puestas en alquiler cayó un 29% en octubre, su mayor caída desde 2021, mientras que los precios de los arrendamientos han subido un 8,4% en septiembre.
Londres, Reino Unido

El precio de la vivienda en Reino Unido bate un nuevo récord en octubre

El precio medio de la vivienda en el Reino Unido ha batido un nuevo récord en octubre, a pesar de que el crecimiento se ha ralentizado con respecto a meses anteriores y a octubre de 2023, según la entidad prestamista Halifax. Una vivienda tipo cuesta ahora 293.999 libras esterlinas (casi 355.000 euros al cambio actual), superando el máximo anterior, establecido en junio de 2022 en 293.507 libras esterlinas (354.400 euros), cuando los precios se vieron impulsados por la era postpandemia y unos tipos de interés en mínimos históricos. Los precios de la vivienda aumentaron un 0,2% intermensual, un ritmo más lento que en los meses anteriores, pero se trata de la cuarta subida mensual consecutiva.
UK

Las sociedades limitadas se interesan por el mercado 'comprar para alquilar' en Reino Unido

La crisis inmobiliaria de Reino Unido continúa creciendo. El número de sociedades limitadas que han comprado viviendas en el mercado para ponerlas en alquiler se ha casi triplicado desde el ‘terremoto’ del Brexit. Hasta septiembre, las sociedades limitadas ubicadas en Inglaterra y Gales han comprado más de 85.000 nuevas propiedades para posteriormente arrendarlas, este dato es un 165% más alto que en 2017 (año en el que empezó a tratarse la salida del Reino Unido de la Unión Europea), cuando se registraron 32.000 compraventas en todo el año.
London Bridge (Londres, Reino Unido)

Los inquilinos en Reino Unido tardan dos meses y medio en encontrar un alquiler

La alta demanda en el mercado de alquiler libre en Reino Unido es superior a la oferta actual en el mercado lo que provoca que un inquilino tarde de media unos dos meses y medio en encontrar una vivienda en arrendamiento, según un estudio de la aplicación para inquilinos tlyfe. Según la Oficina Nacional de Estadística británica, el precio medio del alquiler en el pasado mes de septiembre se situó en 1.295 libras al mes (unos 1.540 euros al cambio actual), lo que refleja un incremento del 8,4% con respecto al mismo mes del año pasado.
El primer ministro británico, Keir Starmer

Reino Unido aumentará el precio de las viviendas de alquiler social

La ministra de Economía, Rachel Reeves, presentará en los nuevos presupuestos generales para Reino Unido una medida que aumentará el precio de los alquileres sociales durante los próximos cinco años, sumando un punto adicional a la correspondiente subida anual con la inflación, para fomentar los ingresos de las entidades y asociaciones que levantan pisos sociales. También ha anunciado un incremento de 500 millones de libras (unos 600 millones de euros) en la partida para el programa de construcción de vivienda asequible que en los próximos cinco años tiene presupuestado 11.500 millones de libras (casi 14.000 millones de euros).
Viviendas de alquiler en Reino Unido

Los controles al alquiler no disuadirán a la inversión inmobiliaria, afirma el CEO de Greystar

Los controles de alquiler no deben impedir que los grandes inversores financien nuevas viviendas, ha declarado uno de los mayores propietarios del mundo. Bob Faith, CEO de Greystar ha destacado en unas recientes declaraciones en Londres que "no es necesario tener grandes ganancias en un año para tener un producto de inversión viable (...) Pero de lo que huyen los inversores institucionales es de la incertidumbre en torno a las situaciones regulatorias". Greystar administra casi un millón de viviendas en más de una docena de países, "operamos en muchos mercados en todo el mundo donde ya existe el control de alquileres”.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer

Reino Unido crea una asociación que invertirá 150 millones de libras en la construcción de viviendas

El Gobierno de Reino Unido, a través de la agencia pública 'Homes England' ha constituido una nueva sociedad, junto a la institución financiera Llodys Bankia Group y la constructora Barrat, bautizada como 'Made Partnership'. El objetivo es desarrollar y acondicionar terrenos para la construcción de viviendas, donde se incluye supervisar grandes proyectos residenciales. Cada una de estos socios aportará 50 millones de libras (casi 60 millones de euros) para sumar un total de 150 millones de libras (casi 180 millones de euros).
El gobierno británico presenta el proyecto de ley sobre derechos de los inquilinos

El Gobierno británico presenta el proyecto de ley sobre derechos de los inquilinos

Propietarios e inquilinos de Inglaterra se enfrentan a importantes cambios en el mercado de alquiler residencial bajo la nueva legislación que ha llevado adelante el Partido Laborista en el Gobierno. El proyecto de ley sobre los derechos de los inquilinos presentado por el ministro de Vivienda, Matthew Pennycook, pondrá fin a los llamados ‘desalojos sin culpa’, por el que el casero podía dar por finalizado el contrato sin dar un motivo. Además, se endurecerán los estándares para el mantenimiento de las viviendas alquiladas, entre otras medidas.
Vivienda social en Reino Unido

Los ayuntamientos británicos piden más vivienda social: fin al programa ‘Right to Buy’ y mayor inversión

Los ayuntamientos de Reino Unido y empresas públicas de viviendas social han elaborado un estudio que van a presentar al nuevo gobierno laborista para “despertar al gigante dormido de la construcción de viviendas". Entre las medidas que piden para construir más pisos de alquiler social están las de acometer una inyección de financiación, que empiece por 644 millones de libras (765 millones de euros), y exigen cambios en el programa ‘Right to Buy’, que permite a los inquilinos de pisos sociales poder acceder a la compra de la casa.