La oferta de pisos en alquiler en el Reino Unido ha descendido a su ritmo más rápido desde el confinamiento por el covid-19 durante el pasado agosto, según la encuesta inmobiliaria realizada por los Rics.
El Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) informó que su ‘indicador de propietarios’ cayó el mes pasado a -37 puntos. Es su peor resultado desde abril de 2020, cuando el país se encontraba en estricto confinamiento y el mercado inmobiliario prácticamente paralizado.
El índice, que mide la diferencia entre la proporción de agentes que informan de un aumento o una disminución de las ofertas, apunta a una contracción de la oferta, que muchos agentes atribuyen a cambios fiscales y legislativos. Esta cifra es la última de varios resultados cada vez más pesimistas en los últimos meses.
La encuesta también reveló un debilitamiento del mercado inmobiliario. El índice de consultas de nuevos compradores fue negativo por segundo mes consecutivo, bajando a -17 desde -7 en julio.
El índice que mide los precios de la vivienda bajó a -19, desde -13 el mes anterior. La encuesta reportó "descensos notables" en Anglia Oriental y el suroeste de Inglaterra, mientras que Irlanda del Norte continuó a contracorriente, con el aumento de precios.
El indicador de propietarios de la asociación apunta a que muchos propietarios estén abandonando el mercado, algo que los agentes atribuyen a los próximos cambios fiscales y legislativos, como la puesta en marcha de la ley de derechos de los inquilinos o cambios en las tasas de sucesiones, un aumento del impuesto sobre la propiedad y la posible imposición de pagos a Hacienda sobre los ingresos por alquiler.
Rodrica Straker, miembro de Rics de la inmobiliaria Leazes Estate Office, ha afirmado que las propiedades de alquiler se estaban pasando al mercado de la compraventa debido a la inminente reforma de la legislación sobre alquileres y las preocupaciones sobre la reforma del impuesto de sucesiones.
Neil Foster, socio de la inmobiliaria Hadrian Property Partners, ha añadido las especulaciones sobre el posible control de los ingresos por alquiler a un seguro nacional como un factor de la disminución.
Robert Newton-Howes, propietario de Yorkshire Surveyors, ha comentado además que la preocupación por los asuntos fiscales, la tramitación de la ley sobre los derechos de los inquilinos y los altos tipos de interés habían creado un triple revés que empujaba a los propietarios a abandonar el mercado.
La reforma de la legislación sobre alquileres se encuentra en la fase final de su tramitación parlamentaria antes de recibir la sanción real y convertirse en ley. Pondrá fin a los desahucios sin culpa, además de endurecer las normas sobre las condiciones y el mantenimiento de las viviendas de alquiler.
Asimismo, el Tesoro está examinando una serie de posibles subidas de impuestos antes del segundo Presupuesto de Reeves, el 26 de noviembre. Estas incluyen cambios en las normas del impuesto de sucesiones, un aumento del impuesto sobre la propiedad y la posible imposición de pagos a Hacienda sobre los ingresos por alquiler.
Muchos agentes inmobiliarios esperan que estos cambios impulsarán los precios de los alquileres, ya que pronostican un crecimiento de alrededor del 3% en los alquileres el próximo año.
Para Richard Wyche, tasador de TH Woodhouse, empresa especializada en tasación: “Si se introducen las cotizaciones para los propietarios, preveo que los alquileres subirán para contrarrestar esto, así como un aumento en el número de propietarios que abandonan el mercado”.
Tarrant Parsons, jefe de investigación y análisis de mercado de Rics, ha destacado que, con la disminución de la demanda de los compradores y la caída de las ventas pactadas, el mercado inmobiliario estaba claramente sintiendo los efectos de la incertidumbre actual.
"La preocupación por las perspectivas económicas y fiscales generales, sumada a las dudas sobre la trayectoria de los tipos de interés en un contexto de inflación persistentemente alta, está lastrando la confianza en estos momentos".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta