Comentarios: 0
La oferta de viviendas en alquiler cae drásticamente en Reino Unido
Viviendas en Londres Getty images

Muchos propietarios británicos están abandonando el mercado del alquiler, según una de las últimas encuestas de Rics. Los últimos datos de junio confirman que el número de viviendas en alquiler que llegan al mercado en Reino Unido cayó en 21 puntos porcentuales, uno de los mayores descensos de los últimos tiempos y el undécimo mes consecutivo de bajadas generalizadas. La incertidumbre ante los cambios normativos que se avecinan en la ley británica de arrendamientos urbanos están suponiendo un traspaso del alquiler a la compraventa.

"Los propietarios continúan abandonando el sector", destacan desde el Royal Institution of Chartered Surveyors (RIC). Pese a todo, el dato de junio mejoras las estadísticas del mes de mayo (-34 pp), pero acumula cifras negativas de dos dígitos desde agosto de 2022

Esta disminución continua del stock de viviendas de alquiler impulsa las expectativas de un aumento de los precios de los alquileres en los próximos meses, destacan los expertos.

Por otra parte, los datos del Banco de Inglaterra mostraron que solo el 8% de las hipotecas se destinaron a propiedades que se alquilan, lo que representa una caída -0,3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior y uno de los niveles más bajos registrados recientemente.

Las hipotecas sobre viviendas de alquiler representaron un promedio del 13,3% del total de hipotecas del Reino Unido en la última década hasta 2022.

"La tendencia de propietarios que abandonan el mercado continúa, con muy pocos nuevos compradores inversores", declaró Stan Shaw, director de la agencia inmobiliaria Mervyn Smith en Surrey. "El mercado sigue inflado y competitivo, pero debido a la falta de oferta más que a una fuerte demanda", añadió.

Desde Rics destacan que una cuarta parte de los encuestados esperaba un aumento de los alquileres en los próximos tres meses, aunque esta cifra fue inferior al 43% del mes pasado.

Los agentes inmobiliarios han mencionado al proyecto de ley sobre los derechos de los inquilinos, que busca abolir los llamados ‘desalojos sin culpa’ y reforzar la protección de los arrendatarios, como una de las mayores incertidumbres entre los propietarios.

Así lo afirma Adam Parkinson, de Countrywide Surveyors en Yorkshire, “varios propietarios que llevan mucho tiempo con sus propiedades en alquiler han decidido vender recientemente alegando preocupación por la legislación y, en particular, por las dificultades que tendrían para desalojar a inquilinos indisciplinados o poco fiables”.

Los propietarios también se han enfrentado a un aumento de los costes hipotecarios, junto con la eliminación gradual de las desgravaciones fiscales desde 2020. La fiscalidad también ha aumentado, con el aumento del impuesto de timbre sobre las segundas residencias en 2016 y 2025.

Algunos economistas ya afirman que el Ministerio de Hacienda podría ampliar las cotizaciones a la seguridad social a los propietarios en otoño, para ayudar a cubrir un posible déficit en las finanzas públicas.

Los inquilinos han estado bajo presión durante los últimos tres años debido al aumento de los costes de la vivienda. Los alquileres aumentaron a una tasa anual del 7% en mayo, según datos oficiales, después de registrar la mayor subida de la serie histórica, de un 9,1% en marzo de 2024.

Mejoran las previsiones para el mercado de compraventa

La encuesta de los Rics también revela que las expectativas de venta han mejorado, mientras que los indicadores de consultas de compradores y acuerdos de ventas han dejado de caer, lo que indica que el mercado inmobiliario en general se está estabilizando. El indicador de precios de la vivienda registró un ligero descenso en junio, sin cambios respecto a mayo.

Aunque se espera que los precios bajen en los próximos tres meses, el 24% de los encuestados afirmó anticipar aumentos de precios el próximo año.

Tarrant Parsons, director de investigación de mercado de Rics, afirmó que la distorsión previa causada por un aumento de las transacciones antes de los cambios en el impuesto de timbre (ITP) desde el pasado 1 de abril parecen haberse disipado en gran medida. "El mercado inmobiliario del Reino Unido está entrando en una fase más estable, con la demanda mostrando signos de estabilización tras un período de volatilidad", concretó.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta