El arrendamiento medio se sitúa 2.206 libras/mes y suma ya 39 meses consecutivos de ascensos
Comentarios: 0
Londres, Reino Unido
Londres, Reino Unido GTRES

El precio del alquiler en Londres durante el mes de noviembre es un 11,6% más caro que los datos registrados en el mismo mes del año pasado, lo que representa el mayor incremento interanual de la historia de la capital británica.

La ONS (Oficina de Estadísticas Nacionales de Reino Unido) cifra el precio medio del alquiler en Londres en 2.206 libras (2.670 euros al cambio actual), por lo que suma un total de 39 meses consecutivos de ascensos, ya que, desde julio de 2021 (1.705 libras/mes – casi 2.100 euros/mes), el precio del arrendamiento no ha parado de subir, y parece no tener fin.

A su vez, el precio del alquiler también ha aumentado en todo Reino Unido, hasta situarse en 1.425 libras al mes (1.726 euros). El incremento interanual durante el mes de noviembre se ha establecido en el 9,1%, muy cerca de máximos históricos registrado en el mes de marzo de este mismo año: 9,2%.

El Financial Times recoge unas declaraciones Andrew Montlake, el director ejecutivo de una empresa financiera llamada coreco, en las que asegura que “los alquileres están aumentando a un ritmo astronómico e insospechables”.

Este encarecimiento de precios es debido a una limitada oferta que no puede abastecer esta gran demanda, ya que los elevados precios de las casas en venta y las altas tasas hipotecarias, han provocado que los británicos, en especial, los ciudadanos de la capital no puedan comprar una vivienda, por lo que se decantan por el mercado del alquiler.

Vivienda en venta

La ONS cifra el precio medio de las viviendas en venta en Reino Unido en 292.000 libras (casi 354.000 euros), un 3,4% superior al mes de noviembre del año pasado. Por otro lado, el organismo nacional ha informado que la inflación se ha situado en el 2,6%, la cual no ha parado de ascender desde marzo de 2024.

El economista de la consultora Patheon, Elliott Jordan-Doak, declaró al diario británico que “las caídas en las tasas de interés que han impulsado la inflación de los precios de la vivienda probablemente se detendrán ahora que los mercados esperan que el MPC (Comité de Política Monetaria de Reino Unido) flexibilice sus políticas en función del crecimiento salarial”.

 “Eso no descarrilará los precios de las viviendas, pero podría quitarle algo de impulso a la recuperación”, recalcó Elliott Jordan-Doak

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta