Comentarios: 0
Intu cede los mandos del mayor centro comercial de España
Intu Costal del Sol

Ian Sandford, presidente de Eurofund, ha asumido el control de la sociedad vehículo creada junto a Intu para desarrollar el mayor centro comercial de la Costa del Sol. Los consejeros de la firma británica han renunciado a sus sillones y Sandford ahora es consejero y vicepresidente, según el Registro Mercantil de la compañía y que recoge Merca2.

Eurofund escenificó la toma del control de Intu Costa del Sol Resort el pasado 6 de noviembre cuando se registró este cambio en el organigrama de este vehículo para construir el macrocomplejo de lujo. Hasta ahora, la relación entre Intu y la gestora de fondos era muy distinta. De hecho, Eurofund era sólo un socio minoritario de este proyecto encabezado por Intu.

Sin embargo, los problemas económicos de Intu, que acabaron en concurso de acreedores, cambió la situación de este activo. En algunos momentos, el futuro del centro comercial estuvo en el aire, pero Eurofund presentó una oferta de compra en solitario el pasado verano, según expresó la compañía en un comunicado para continuar con la ejecución del proyecto.

Unas negociaciones que ha contado como juez jurado con KPMG que se hizo cargo de los activos del grupo británico una vez que se acogió al concurso de acreedores. De hecho, hasta este pasado viernes 6 de noviembre en la sociedad vehículo Intu Costa del Sol Resort todavía figuraban los ejecutivos de Intu España como José Urrutia del Pozo, director Asset Management, o el antiguo director financiero, Pablo Guillamón Criado.

La toma de control Eurofund de la sociedad no es un hecho meramente forma, ya que pese a que se trata de una firma vehicular (ligada únicamente al proyecto) no está vacía. De hecho, las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil, que datan del 2018, señalan que la compañía tiene créditos por valor de hasta 160 millones de euros, a un interés del 15,25%, con el holding luxemburgués de la firma inglesa, ICS Investco. Es decir, que asumir la propiedad de la compañía implica reconocer esa cantidad de deudas con el grupo inglés. Una deuda que podría haber influido en la compra del proyecto: un euro, según explica Merca2.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta