
El mercado logístico de Madrid terminó 2024 con cifras en niveles récord tanto en términos de contratación como de demanda, lo que le consolida como "uno de los ejes estratégicos del sector inmobiliario", según la consultora Savills.
El último estudio sectorial que ha publicado la compañía sitúa la absorción bruta en el mercado madrileño por encima del millón de m2 en 2024, la tercera mejor marca de la serie histórica, tras registrar un año de actividad constante trimestre a trimestre. Así, en el conjunto del año, la logística de Madrid creció un 10% respecto a 2023 y un 64% frente a los niveles precovid.
En cuanto al volumen de operaciones, Savills contabiliza un total de 97 acuerdos firmados en 2024, máximos de la serie histórica registrados en 2021 y 2022. La recta final del año fue protagonista, ya que acaparó casi una tercera parte de las operaciones, "impulsando significativamente la dinámica del mercado", asegura la consultora.
Por zonas, se mantiene la tendencia habitual y la tercera corona concetró cerca del 60% de la absorción y el 26% de las operaciones. La logística urbana (zona centro) refuerza su peso con el 20% de las contratationes y el 10% de las operaciones, muy por encima del promedio de los últimos cinco años, en los que estos valores se situaron en torno al 7% y 6%, respectivamentee, "lo que refleja el creciente protagonismo de esta tipología de activos", recalca Savills.
El sur de Madrid y el Corredor del Henares continúan siendo los ejes principales de actividad, acumulando el 96% de la contratación y el 97% de las operaciones. Sin embargo, la zona sur sigue ganando terreno, al representar el 49% de la superficie transaccionada y el 55% de los acuerdos. "Este crecimiento se refleja también en el desarrollo de nueva oferta, con el 80% de las entregas de 2024 ubicadas en esta zona", detalla el estudio.
En cuanto a la disponibilidad, la tasa de disponibilidad se situó en el 10,9%, con poco más de 1,5 millones de metros cuadrados de oferta inmediata. Mientras, las rentas de los activos 'premium' subieron cerca de un 3%.
De cara a este año, la consultora inmobiliaria espera que el mercado incorpore cerca de 890.000 m2 de nueva superficie, de los cuales el 58% ya cuenta con usuario. Este año también se perfila como un periodo de mayor equilibrio entre la oferta en la zona sur y el Corredor del Henares, "con una distribución más homogénea de los nuevos desarrollos", concluye Savills.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta