Madrid y Dublín son las ciudades europeas que encabezan el ritmo de crecimiento de la inversión en el sector inmobiliario (sin contar con el residencial), según datos de bnp paribas real estate. En las 14 principales ciudades de Europa occidental el volumen de inversión es de 48.600 millones de euros al cierre del tercer trimestre, un 16% más interanual. En Dublín está inversión aumentó un 202% anual, mientras que en Madrid se incrementó un 180% anual
El estudio elaborado por bnp paribas también constata que Milán no ha mantenido el crecimiento de 2013 y experimenta una ligera reducción (-6% hasta el momento); al igual que Londres, aunque esta plaza registra el mayor volumen de inversión de todas las analizadas, con 16.000 millones
Madrid y Dublín se encuentran a la cabeza de las 14 principales ciudades de Europa Occidental en ritmo de crecimiento de la inversión en inmuebles no residenciales. El conjunto de las ciudades analizadas, acumulaba 48.600 millones € al cierre del tercer trimestre, un volumen que supone un crecimiento del 16% en términos anuales
En su conjunto, la inversión acumulada durante los tres primeros trimestres en las principales ciudades europeas es la mayor desde 2007, y su volumen supera el de los ejercicios 2008, 2009, 2010 y 2011 completos. Un dato más ilustra el buen comportamiento del ejercicio 2014: excepto Milán y Lisboa, la inversión en todas las ciudades supera la media de los últimos cinco años, en la mayoría de los mercados por segundo ejercicio consecutivo. En cuanto al origen de la inversión foránea, también por primera vez desde 2007 los inversores de países americanos tienen mayor cuota de participación que los europeos
La fuerza global de la inversión inmobiliaria en los principales mercados europeos todavía se concentra en activos líquidos y ‘core’, aunque se están registrando más operaciones de valor añadido y especulativas. Esta evolución del mercado puede ayudar a cimentar futuros incrementos de la inversión así como que se extienda la presión a la baja sobre las rentabilidades. Durante el tercer trimestre, en la mitad de los 14 mercados europeos analizados se han registrado descensos de las rentabilidades ‘prime’ de entre 5 y 25 puntos básicos. Se mantuvieron estables en el resto de plazas aunque no se descarta que experimenten compresiones durante el próximo trimestre
Por segmentos, las oficinas han sido los activos estrella, con incrementos del volumen de inversión muy por encima de la media de los últimos cinco años en todas las ciudades, salvo en Lisboa, donde se mantiene. La inversión en ‘retail’, por su parte, ha aumentado en París, Dublín y, muy especialmente, en Madrid; se ha mantenido en Londres y Viena y ha descendido en el resto de ciudades
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta