La escena se repite cada vez con más frecuencia en Barcelona: inversores internacionales que apuestan por edificios de oficinas de primer nivel y multinacionales tecnológicas que eligen la ciudad como base para crecer en el sur de Europa. Según han explicado fuentes cercanas a idealista/news, BC Partners y FREO han sellado el alquiler de 2.500 m2 de su edificio Monumento, ubicado en Gran Vía de Barcelona, con la tecnológica Skyscanner. Los propietarios del edificio refuerzan así su cartera en uno de los enclaves más dinámicos del mercado de oficinas de la capital catalana.
El inmueble, conocido como Monumento, se ha consolidado como un referente en el centro de Barcelona. BC Partners Real Estate, el brazo de inversión inmobiliaria de BC Partners, junto con el FREO Group anunciaron en 2022 la adquisición del edificio de oficinas situado en Gran Vía de les Corts Catalanes 764 en el centro de la ciudad de Barcelona.
Este activo, que ha sido la sede española de la compañía farmacéutica Novartis desde los años 70, es un edificio emblemático de Barcelona. Situado en el distrito del Eixample, cerca de la famosa Sagrada Familia, en una de las zonas más atractivas de la ciudad, el activo está asentado en el principal eje estratégico entre el Paseo de Gracia (CBD de Barcelona) y la Plaza de les Glòries (Prime 22@).
El edificio se ha sometido a una reforma integral, así como a un rediseño interno y de fachada para convertirlo en un espacio de trabajo moderno y sostenible de unos 13.000 m2. Las zonas comunes del edificio disponen de un auditorio, instalaciones de restauración, salas de reuniones polivalentes y tres terrazas, incluida una gran azotea con espectaculares vistas despejadas sobre la ciudad de Barcelona. El proyecto contempla también altos estándares de sostenibilidad y ESG.
Sus características técnicas, como la eficiencia energética, la conectividad y las zonas comunes de alto nivel, lo convierten en un espacio muy atractivo para compañías que valoran tanto la ubicación como la calidad del entorno de trabajo. Según se detalla en su página web, Monumento está concebido para combinar diseño contemporáneo con prestaciones pensadas para la productividad y el bienestar de los equipos.
El inquilino que ocupará los 2.500 m2 es Skyscanner, uno de los grandes nombres del sector tecnológico vinculado a los viajes. Fundada en Edimburgo en 2003, la compañía se ha convertido en un metabuscador global que permite comparar vuelos, hoteles y coches de alquiler en todo el mundo. Su crecimiento la ha llevado a contar con oficinas en distintas ciudades internacionales, y Barcelona se ha consolidado como uno de sus hubs clave. Desde la ciudad, Skyscanner ha ido ampliando sus equipos de ingeniería y producto, lo que confirma el papel de la capital catalana como polo de atracción de talento digital en Europa.
La operación no solo tiene relevancia por el perfil del arrendatario, sino también porque refleja la dinámica actual del mercado de oficinas en Barcelona. Tras los años de pandemia, en los que el teletrabajo transformó el sector, la ciudad ha visto cómo las empresas mantienen una fuerte demanda de espacios prime, bien ubicados y con estándares de calidad elevados. Mientras que muchas compañías reducen superficie en ubicaciones secundarias o recurren a oficinas flexibles y coworkings, las multinacionales tecnológicas y de servicios siguen apostando por edificios de prestigio donde puedan ofrecer a sus trabajadores un entorno moderno y competitivo.
La escasez de producto de este nivel hace que las rentas en el segmento prime se mantengan firmes, y la inversión institucional continúa fluyendo hacia la capital catalana. “Barcelona sigue siendo un imán para compañías internacionales que buscan combinar calidad de vida para sus empleados con conectividad global”, apuntan fuentes del sector, que destacan que la llegada de empresas tecnológicas ha sido clave para dinamizar la contratación de oficinas en los últimos años.
Seis primeros meses del negocio de oficinas en Barcelona: cifras clave
En los seis primeros meses de 2025, el mercado de oficinas en Barcelona ha mostrado una actividad algo contenida, aunque con señales de resistencia en los segmentos de mayor calidad. Según datos del sector, la contratación alcanzó los 152.932 metros cuadrados, un 11% menos que en el mismo periodo del año anterior. A pesar de esta ligera corrección, la cifra confirma que la ciudad mantiene un nivel de absorción sólido en comparación con otros mercados europeos, especialmente en un contexto de trabajo híbrido y de ajustes en la superficie ocupada por parte de muchas compañías. El distrito 22@ volvió a ser el gran protagonista y concentró cerca del 38% de la demanda total, seguido por el centro de la ciudad con aproximadamente un 24%, lo que refleja la preferencia por las ubicaciones mejor conectadas y con oferta de servicios.
El análisis por trimestres revela que entre enero y marzo se alquilaron unos 62.500 metros cuadrados, un 7% más que en el trimestre anterior, aunque todavía un 14% por debajo de la media de los últimos cinco años para un primer trimestre, según CBRE. Este dato pone de manifiesto que la recuperación es desigual y que las compañías están siendo prudentes en la toma de decisiones. En paralelo, la rentabilidad de los activos prime se situó en el entorno del 4,95%, lo que indica que los edificios de máxima calidad siguen atrayendo a los inversores institucionales en un mercado en el que la escasez de producto de este nivel juega a favor de los propietarios.
En el capítulo inversor, durante el primer trimestre se cerraron alrededor de diez operaciones en la provincia de Barcelona, con un importe medio cercano a los 18 millones de euros por transacción, lo que dejó un volumen global de unos 180 millones. Esta cifra evidencia que, aunque la financiación sigue condicionando muchas operaciones, el interés de los fondos internacionales por Barcelona continúa siendo elevado. La tasa de disponibilidad de oficinas de calidad se mantuvo estable en torno al 13%, sin grandes variaciones respecto a ejercicios anteriores, lo que refuerza la idea de que la oferta es limitada y que la contratación se concentra en aquellos edificios que ofrecen las mejores prestaciones en términos de sostenibilidad, eficiencia y localización.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.