España se posiciona entre los mercados europeos más desarrollados en oficinas flexibles, con un 63% de madurez, según el informe ‘Global Trends in Flexible Office 2025’ elaborado por Cushman & Wakefield.
El estudio destaca que el mercado español de este tipo de espacios —que permiten pagar solo por el tiempo de uso o los servicios necesarios— mantiene una expansión sostenida, alcanzando un nivel comparable al de Alemania y Suecia, y solo por detrás de Reino Unido (97%) y Francia (96%).
Este resultado confirma “la fuerte consolidación del modelo en el país y su creciente peso dentro del panorama internacional”, señala la consultora, que subraya la combinación de una demanda estable, el interés por espacios colaborativos y la adopción generalizada de modelos híbridos de trabajo como impulsores del crecimiento.
El informe sitúa a España en una posición sólida dentro del contexto europeo y apunta a un potencial de crecimiento estructural en los próximos años. Durante el primer semestre de 2025, el espacio flexible representó el 2% de la contratación total de oficinas en Madrid y Barcelona.
En detalle, la superficie acumulada alcanza 265.000 m2 en Madrid y 233.000 en Barcelona, dos de los principales hubs europeos en este segmento. En cuanto al stock total, el flex ya supone el 1,9% del mercado madrileño y el 3,2% del barcelonés, cifras que confirman una tendencia al alza.
A nivel global, el 55% de las empresas ya utiliza oficinas flexibles como parte de su estrategia inmobiliaria y un 17% adicional prevé aumentar su uso en los próximos años.
Según Cushman & Wakefield, “el modelo se ha consolidado como un componente clave en las estrategias corporativas, al permitir decisiones más ágiles y una ocupación más eficiente”. La región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) lidera su adopción, con un 61% de las compañías que ya han incorporado este formato.
Los altos costes de adecuación de oficinas tradicionales, que superan los 1.500 euros por m2, también impulsan la preferencia por espacios ya equipados, reduciendo la inversión inicial.
El socio internacional y director de oficinas España de Cushman & Wakefield, Javier Bernadas, prevé que “el negocio de oficinas flexibles continuará creciendo en el país, impulsado por su utilidad y capacidad de adaptación a las nuevas formas de trabajo”.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta