
CF Møller Architects ha creado una sede para Carlsberg Group en Copenhague con una fachada de cobre reciclado y un puente de metal dorado como referencia para la marca y los equipos de elaboración de cerveza.
La nueva oficina estará ubicada en el jardín histórico de Carl en la parte superior de Valby Bakke, junto a Valby Langgade y Søndermarken, en Copenjarhague. Valby Bakke es el lugar donde todo comenzó para Carlsberg en 1847, cuando el fundador, JC Jacobsen, se mudó fuera de la ciudad para tener acceso a agua limpia y buena para elaborar la que, señalan, es “posiblemente, la mejor cerveza del mundo”.
El edificio de cuatro pisos fue diseñado por el estudio danés CF Møller Architects y consta de tres alas que albergan un gran atrio, oficinas, salas de reuniones y estaciones de trabajo temporales.
“La nueva oficina central del Grupo Carlsberg establece el marco para un lugar de trabajo moderno y dinámico, con un edificio que respalda la identidad, el intercambio de conocimientos y la innovación y está en armonía con su entorno”, afirman desde el estudio en su web.
La sede se compone de grandes volúmenes en ángulo y multifacéticos para crear un diseño. Su forma y fachadas se adaptaron para adaptarse con sensibilidad al entorno histórico de la sede.
Grandes secciones de vidrio y listones de cobre reciclado revisten el edificio, materiales que se eligieron para hacer referencia a los antiguos equipos de elaboración de cobre y los detalles del techo de cobre en los edificios históricos circundantes en el distrito de la ciudad de Carlsberg.
El edificio fue diseñado como una puerta al distrito de la ciudad de Carlsberg y puentes sobre una de las tres nuevas carreteras para marcar la entrada al área. La parte inferior del puente está revestida con láminas de metal perforadas en oro que han sido decoradas con un diseño de burbujas carbonatadas, en una clara alusión al aspecto de la popular bebida, pero también al sitio de agua dulce en el que se asientan los terrenos.
Se aplicó una paleta de materiales nórdicos en el interior, con pisos de concreto blanco utilizados para el atrio central y los espacios comunes y extendiéndose hacia los jardines.
Los detalles de latón se combinaron con pisos de bambú en espiga y grandes paredes de vidrio empleadas para maximizar el potencial de luz.
Una planta organizada alrededor del gran atrio central conecta todos los pisos, con áreas sociales y comunes. Grandes escalones estilo anfiteatro equipados con cojines dan a los jardines, invitando a los visitantes y empleados a socializar y utilizar el espacio para el trabajo informal.
Los materiales del edificio se eligieron teniendo en cuenta la durabilidad y la sostenibilidad. Las superficies se han dejado principalmente sin tratar, en bruto y sin intervención química, mientras que el revestimiento de madera está microperforado para proporcionar absorción acústica.
Se colocaron paneles solares en el techo, que también funciona como techo verde en algunas áreas. La fachada está equipada con sistemas de ventilación de bajo consumo que filtran e intercambian aire para optimizar el clima interior.
El diseño del paisaje alrededor de la oficina central de Carlsberg se basa en la larga tradición histórica del sitio de unir edificios, jardines y paisajes. El edificio está interconectado con el jardín protegido existente de una manera suave. La geometría y las terrazas del edificio se adaptan tanto al terreno como a los árboles grandes, de copa ancha y dignos de conservación del jardín. Además, este espacio se ha transformado en un amplio espacio público recreativo, donde la adaptación climática y la accesibilidad están vinculadas al patrimonio cultural del sitio.









Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta