Ágora es un edificio de oficinas de 9.500 m2 y plazas de garaje que estará operativo en 2024. Supondrá 29 millones de inversión
Comentarios: 0
Grupo Insur prepara el inicio de las obras de su nuevo proyecto de oficinas en Málaga
Grupo Insur

Grupo Insur, compañía sevillana dedicada a la promoción y gestión inmobiliaria, ultima los trámites para empezar a desarrollar uno de sus proyectos estrella.

Bautizado como Ágora, se trata de un edificio de oficinas 'prime' situado en la zona de Tabacalera, en pleno Paseo Marítimo de Poniente de Málaga, cuyas obras de construcción empezarán de forma inminente.

Según explica a idealista/news Francisco Pumar, director general de Grupo Insur, la compañía solicitó las licencias al Ayuntamiento de la capital andaluza el pasado mes de noviembre y espera recibir el visto bueno municipal en las próximas semanas, momento en el que dará comienzo el desarrollo del proyecto.

El edificio se levantará sobre un solar con más de 2.800 m2 de superficie que estaba en manos del Consistorio y que la compañía andaluza compró el año pasado por 8,8 millones de euros. Situado en una de las zonas estratégicas de Málaga, el inmueble contará con unos 9.500 m2, seis plantas, terrazas con vistas panorámicas al Mediterráneo y unas 180 plazas de garaje bajo rasante.

Grupo Insur prepara el inicio de las obras de su nuevo proyecto de oficinas en Málaga
Grupo Insur
Grupo Insur tiene previsto invertir en torno a 29 millones de euros en el desarrollo de Ágora y calcula que su puesta en marcha permitirá la creación de 300 empleos directos e indirectos, la mayoría de ellos locales. 

Las obras durarán en torno a 21 meses, con el objetivo de que las oficinas estén listas en 2024. El edificio tendrá capacidad para unos 750 trabajadores y está pensado para albergar a varios inquilinos, de cuya búsqueda se está encargando la consultora Savills Aguirre Newman. 

Según explica Grupo Insur, se trata de un edificio contemporáneo, diseñado por DPYA arquitectura, que está "en línea con la demanda de las grandes compañías nacionales e internacionales". Además, ha sido proyectado como un inmueble sostenible e inteligente que cuenta con fachada bioclimática y amplios jardines, que tendrá a pie de calle una plaza de uso público abierta al propio paseo marítimo y rodeada de zonas verdes, y que está llamado a cubrir un vacío en el mercado de oficinas de la ciudad, donde en los últimos tiempos se están instalando empresas tecnológicas y bancos de inversión. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta