El negocio de oficinas en la capital catalana sigue multiplicándose. El mercado de oficinas de la zona centro de Barcelona sumará más de 100.000 m2 de nuevos proyectos en los próximos años, según Lindy Garber, directora de oficinas de Barcelona de la consultora inmobiliaria CBRE Barcelona.
En 2010, el mercado de la zona centro de la ciudad entregó poco más de 11.000 m2. Esta cifra bajó exponencialmente en los siguientes años y no se recuperó hasta 2014. Además, entre 2015 y 2017 se destruyeron en torno a 75.000 m2 de oficinas que se destinaron a otros usos, como hoteles o viviendas. La falta de disponibilidad de oficinas provocó un descenso en las entregas los siguientes años, con cifras ligeramente superiores a los 1.500 m2 por ejercicio de media.
Sin embargo, en 2021, la complejidad de plantear otros usos y el buen comportamiento del mercado de oficinas incrementó el interés por este segmento, que cerró el ejercicio con 12.000 m2 entregados en la zona. Actualmente, hay 30.000 m2 en construcción y otros 17.000 m2 más pendientes de empezar. A estos se sumarían los 50.000 m2 del edificio Estel, actualmente en fase de diseño.
“La complejidad de plantear otros usos, el buen comportamiento del mercado de oficinas y el interés de las empresas internacionales por ubicar su sede o ampliar operaciones en Barcelona ha impulsado la reactivación del mercado de oficinas de la zona centro. Pese a que muchos inquilinos han ido a zonas como el 22@ o Plaza Europa, otros han preferido apostar por el centro por la facilidad que supone en términos de movilidad y las prestaciones de la zona”, ha asegurado Garber.
La reactivación de esta zona tendrá también un impacto en las rentas. Las rentas medias alcanzaron el mínimo de la última década en 2013, con un valor de 10,2 euros por metro cuadrado al mes. A partir de ese año, las rentas empezaron a crecer hasta situarse en 15,25 euros por m2 en 2021.
Las rentas más elevadas de esta zona también han tenido una evolución similar. El mínimo de los últimos años se alcanzó entre 2012 y 2013, con un valor de 14,75 euros por metro cuadrado al mes. A partir de entonces, las rentas empezaron a crecer hasta alcanzar su máximo en 2019, con 22 euros por metro cuadrado. Tras una estabilización en 2020 y 2021, CBRE prevé un nuevo incremento en los próximos años.
“Hasta ahora, la evolución de renta ha sido positiva en todos los submercados de oficinas de Barcelona, pero ha estado más ralentizada en el centro de ciudad por la falta de stock de calidad. Con la entrega prevista de edificios reposicionados veremos el mayor crecimiento de rentas de los últimos años”, ha añadido Garber.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta