Comentarios: 0
Oficinas ‘on fire’: Madrid y Barcelona captan una inversión de 472 millones hasta marzo
Oficinas

El negocio de las oficinas continúa destacando en el inmobiliario español. La inversión en oficinas en los mercados de Madrid y Barcelona durante el primer trimestre de 2022 ha alcanzado los 472 millones de euros, con una subida del 108% en términos interanuales impulsada, principalmente, por el buen comienzo de año en la capital, según un estudio de JLL.

El incremento de la inversión en Madrid ha sido muy significativo alcanzando los 352 millones de euros, traduciéndose en un incremento del 877% en comparación con el primer trimestre de 2021. Entre las operaciones más relevantes del primer trimestre de 2022 destacan, entre otras, la compraventa de Ancora 40 (superior a 60 millones de euros), localizada en Méndez Álvaro y asesorada por JLL.

La caída de la inversión en Barcelona se ha hecho notable tras superar durante los últimos tres trimestres niveles abrumadores (superiores a 450 millones de euros cada uno). En el primer trimestre se han superado los 120 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 37% y del 73% al trimestre. La operación más relevante del primer trimestre en Barcelona ha sido la adquisición por parte de Macquire Group del complejo @Mar, en el 22@, por un importe cercano a los 65 millones de euros.

Oferta y Demanda

La contratación conjunta en Madrid y Barcelona ha alcanzado los 219.866 m2 en el primer trimestre del año, lo que supone un ascenso del 66% en términos interanuales. Este incremento viene impulsado por la creciente contratación en Madrid, donde se han contratado 135.553 m2, lo que representa un incremento del 100% respecto al mismo periodo del año anterior (y un aumento del 2% trimestral).

En la capital catalana se han alcanzado los 84.313 m2 en el primer trimestre. Esta cifra es un 30% superior respecto a hace un año y un 26% inferior respecto al último trimestre de 2021, si bien se encuentra por encima de los niveles de los tres primeros trimestres del año anterior. Entre las operaciones más relevantes se incluye el alquiler de 8.372 m² por parte de Servinform en el mercado madrileño y el de Mytheresa en Barcelona, que alquiló algo más de 1.500 m2.

“Durante los últimos años, en JLL hemos llevado a cabo un ambicioso proyecto de revisión del mercado de oficinas que nos ha permitido identificar 16,8 millones de m2 de superficie de oficinas en Madrid, un 9% más, y 8,1 millones en Barcelona, lo que supone un 29% más de lo que hasta ahora se conocía”, explican desde la consultora.

Oficinas ‘on fire’: Madrid y Barcelona captan una inversión de 472 millones hasta marzo
Rentas JLL
Todo ello ha conllevado un ajuste de la tasa de disponibilidad, situándose en un 9,5% en Madrid (con bajadas trimestrales en todos los submercados salvo en Secundaria) y un 6,0% en Barcelona (con descensos en todos los submercados). Para 2022 esperamos que la disponibilidad se estabilice.

Rentas prime al alza

El interés en el mercado de oficinas en España, tanto por parte de inversores nacionales como internacionales, ha ejercido presión sobre las rentabilidades prime. En Barcelona han descendido 10 puntos básicos, hasta un 3,40%, mientras que en Madrid se han mantenido estables en un 3,25%.

Las rentas prime se han mantenido estables en Barcelona durante el primer trimestre de 2022, situándose en los 27,50 euros/m2/mes (1,9%). En Madrid, ante la evidencia de ciertas operaciones, esta se ha incrementado hasta los 36,75 euros/m2/mes, lo que supone un incremento del 0,7% trimestral y del 2,1% interanual. Los sectores empresariales que están impulsando en mayor medida el crecimiento de las rentas incluyen al sector Financiero, Tecnológico y las firmas de Servicios Profesionales. El avance de las rentas será gradual este año y el siguiente y dependerá de la calidad del inmueble, su ubicación y exclusividad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta