Comentarios: 0
El 22@ acumula inversiones en oficinas de 3.530 millones desde 2015
22@

El distrito 22@ de Barcelona, de récord. El distrito tecnológico de Barcelona acumula desde 2015 una inversión en compras de edificios de oficinas en el 22@ de 3.532 millones de euros, según el informe ‘The Office Property Telescope’ de la consultora EY. El estudio explica que el capital hacia este tipo de activos en el 22@ se ha disparado desde ese año, representando más del 86% del total los recursos destinados a compras de oficinas en Barcelona.

El 22@ surgió hace 20 años como planeamiento para reconvertir el Poble Nou, tradicional zona industrial de la urbe, en el futuro polo tecnológico de la ciudad que atrajese a las empresas innovadoras, además de destinar parte del suelo a viviendas, hoteles y zonas comerciales.

Entre los activos más reconocibles del 22@ se encuentran la Torre Glòries (propiedad de Merlin Properties) y el centro comercial llamado Glòries (de Unibail). En el otro extremo de la Diagonal, en la zona litoral, Deutsche Bank pagó casi 500 millones en 2016 por el centro comercial Diagonal Mar.

Entre sus “inquilinos” se encuentran empresas como Microsoft, Telefónica, Indra, Orange, GSK, Isdin, Mediapro, la agencia Efe o RBA. En esa zona hay 8.850 empresas instaladas, que emplean a 91.000 personas. Hasta finales de junio, diversas compañías han contratado 42.000 m2 de espacios en el distrito, según EY.

En cuanto a rentas, el 22@ sigue siendo algo más barato que la mejor zona de la capital catalana en algunas calles entre la Diagonal, el Eixample y el Paseo de Gracia, en lo que en la jerga del sector se conoce como ‘central business district’. Concretamente, en el 22@ las rentas se sitúan en 22,3 euros al mes por m2, según EY, algo por debajo de la mejor zona prime, que alcanza los 25 euros.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta