
Nueva York es considerada la capital financiera del mundo. Fue la primera megalópolis en levantar los rascacielos más altos del mundo, con lo que se erigió como la cumbre del actual sistema capitalista. En la actualidad ya no cuenta con los edificios más altos, pero durante todo el siglo XX hasta los años 70 sus edificios se alzaron como los techos del mundo.
Sin embargo, su consideración como la “ciudad de los rascacielos” o la “ciudad de las oportunidades” permite conservar el respeto por esa gran urbe. A día de hoy, la ciudad continúa levantando rascacielos entre sus avenidas, uno de los últimos en inaugurarse ha sido el Two Manhattan West.

Dos torres para un nuevo espacio urbano
Situado en Midtown Manhattan, al oeste de Penn Station, recientemente se ha inaugurado la torre de oficinas Two Manhattan West, con lo que se finaliza el complejo Manhattan West, después de 20 años en marcha, que consta de dos torres con una superficie total de 650.321 m2. El proyecto ha sido realizado por el estudio internacional de arquitectura Skidmore, Owings & Merrill (SOM).

El edificio One Manhattan West fue finalizado en 2019 y alcanza los 303 metros de altura, con lo que está considerado un rascacielos de gran altura. En cambio, el Two Manhattan West tiene 285 metros de altura, con lo que se queda a apenas 15 metros para ser considerado como de gran altura, y albergará la sede local de BBVA, según anunció la entidad a finales de 2023. “Juntas, las dos torres anuncian la identidad cívica del desarrollo”, afirma el estudio de arquitectura.

De hecho, ambas torres, situadas a lo largo de la Novena Avenida, se ubican delante de otras cuatro torres que componen la urbanización, como una puerta de entrada tanto en el horizonte como a nivel del suelo. “Con cerramientos de alto rendimiento y esquinas curvas, la pareja expresa una simplicidad suave y monolítica para formar una presencia dinámica en el horizonte urbano”.
Torres inclinadas
Las dos torres están ligeramente curvadas. One Manhattan West se decanta para recibir a los peatones de la cercana Penn Station y Two Manhattan West se inclina hacia Midtown, donde da la bienvenida al tráfico que llega de la parte alta de la ciudad. Esta inclinación, sumado a que las torres están construidas sobre líneas de ferrocarril en activo, obligó a emplear un núcleo central sostenido por “megacolumnas” que definen la concepción del vestíbulo y la plaza del edificio.

Estas megacolumnas están perfectamente visibles pues expresan la fuerza del sistema estructural de la torre y anuncian su compleja solución. “El núcleo estructural, que recuerda a las patas de una mesa, está rodeado por un núcleo de madera de eucalipto cuidadosamente elaborado, una floritura arquitectónica que expresa una suavidad que complementa el rigor de la estructura de acero en cascada y la elegancia del muro cortina superior”.

Este modelo fue adoptado siguiendo la línea empleada en el One Manhattan West. Sin embargo, a diferencia de éste, su sistema estructural permitió un vestíbulo sin columnas, con un muro cortina ininterrumpido en su base. Este muro cortina de la torre se abre a la plaza central que conforma el conjunto de Manhattan West, la cual encuentra un espacio longitudinal con líneas curvas rodeado de rascacielos.
El conjunto Manhattan West
Las otras torres que componen el complejo Manhattan West tienen una función residencial y de hostelería, con 23 y 62 plantas respectivamente. Además, se reformaron dos antiguos edificios industriales existentes transformándose en los edificios de oficinas Four Manhattan West y Five Manhattan West.

La finalización del conjunto marca otro hito de la ciudad en el esfuerzo de transformar el Far West Side Manhattan, el cual se encuentra en contínua evolución. Este nuevo cambio “da vida a un nuevo destino que también establece un vínculo vital entre el distrito de negocios de Midtown, el complejo de Penn Station y Hudson Yards”.


Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta