El Paseo de Gracia de Barcelona se ha convertido en un auténtico Monopoly. Unas marcas entran, otras salen, otras buscan locales mejores para reubicarse y otras, simplemente, están al acecho para poder abrir su primera tienda en la calle más cara de España. En esta ocasión, el gigante sueco H&M ha sido quien ha decidido cerrar el establecimiento de una de sus cadenas, COS, y reubicarlo a otro de mayores dimensiones, tal y como han confirmado desde la compañía a idealista/news. Fuentes del sector apuntan a que podría ocupar el local en el que iba a abrir Arket o reemplazar a Weekday, ambas cadenas propiedad también de H&M.
H&M abrió las puertas de COS en Barcelona en 2008, siendo la primera tienda de la cadena en España. Después de 15 años en el mismo local, el gigante sueco ha decidido reubicar el establecimiento, que cerrará sus puertas el próximo 17 de junio. Tal y como ha explicado el grupo “en otoño de 2023 será reubicada en otro local”, si bien no han querido dar más información al respecto.
Fuentes del sector explican que H&M no ha llevado a cabo la búsqueda de un local nuevo con ninguna consultora de Barcelona, por lo que la reubicación debería llevarse a cabo “en un local que ya esté alquilado a nombre de la empresa”. Este motivo es el que han hecho saltar las alarmas del posible cierre de Weekday, que tal y como adelantó idealista/news abrió hace escasos dos años en esta vía comercial, o una sustitución de COS por Arket, que está actualmente reformando el local.
“A Weekday se le acaba el obligado cumplimiento de alquiler ahora, y no es una tienda que esté funcionando como se esperaba en Paseo de Gracia -explican fuentes del sector- otra opción es que se retrase la apertura de Arket y COS se instale en este establecimiento hasta que encuentren otra tienda que se ajuste a sus necesidades y luego, con COS reubicada, se lleva a cabo la apertura de Arket donde estaba planeado desde un inicio”.
Las opciones son varias para H&M, pero está claro que su apuesta por Paseo de Gracia es cada vez más fuerte. Tanto es así que esta semana el grupo ha reabierto su ‘flagship’ en Barcelona, incluyendo novedades como ser la primera tienda física de H&M a nivel global en incluir segunda mano. Esta incluye prendas y una pequeña selección de accesorios de segunda mano que atienden a las últimas tendencias e incorporan a su vez piezas únicas. Esto permite que el consumidor experimente de una forma diferente con su propio estilo junto a las colecciones habituales de la firma sueca.
Más reubicaciones en Paseo de Gracia
Tal y como adelantó idealista news, las firmas francesas de lujo Chanel y Dior, junto a las italianas Gucci y Versace, se encuentran buscando locales de mayores dimensiones en Paseo de Gracia de Barcelona. Según fuentes del sector consultadas por idealista/news, estas cuatro firmas tienen tiendas que no superan los 700 m2, y buscan establecimientos mucho más grandes, una tarea complicada para las consultoras inmobiliarias debido a la poca disponibilidad de locales que hay.
Chanel cuanta ahora mismo con una de las tiendas más emblemáticas para el lujo en Barcelona, ya que se encuentra a las faldas del Hotel Majestic y es de las primeras que se ubicó en esta calle cuando empezó a ser el Paseo de Gracia que se conoce hoy día. La enseña ya amplió el establecimiento en 2015, cuando tuvo que renegociar con el hotel para que le cedieran más espacio. Ahora, Chanel se encuentra en la misma tesitura, pero ya descarta la ubicación actual y busca una tienda de mayores dimensiones que puedan satisfacer su perspectiva de ventas.
Dior, por su parte, cuenta con un establecimiento de 600 m2 y también quiere más. En este caso, la enseña busca un punto de venta mucho más grande para poder incluir la colección de hombre, un cliente que cada vez tiene más peso para el lujo y que en estos momentos no puede abarcar Dior con la superficie comercial que posee en la capital catalana. La compañía, según fuentes del sector, negoció para ocupar el local comercial que se encuentra en los pies de las residencias de Mandarin Oriental en Barcelona, si bien de momento no se ha firmado nada.
Gucci se encuentra en la misma posición: 700 m2 y quiere más. La compañía abrió en 2006 su establecimiento en Paseo de Gracia (antes contaba con un punto de venta en Avenida Diagonal, que era la antigua ‘milla de oro’ para el lujo en Barcelona), que era el de mayores dimensiones de España entonces. Con los años y la irrupción de las Redes Sociales, el lujo se ha masificado y se ha hecho accesible a más personas, por lo que su superficie se ha quedado desfasada.
Hermès, el precursor de esta oleada de cambios
La firma de lujo Hermès se ha convertido en una de las visionarias de esta nueva oleada de cambios que va a sufrir Paseo de Gracia en los próximos años. La compañía se trasladó el pasado año al número 81 de Paseo de Gracia, pero antes estaba en el número 77, en una tienda de menores superficies.
Para que se instalara Hermès, el dueño del local (Caboel, el ‘family office’ de los fundadores de Caprabo) reformó el establecimiento (que de manera inicial contaba solo con 145 m2. La ampliación supuso añadir también el bajo y el principal hasta sumar 1.600 m2 en total.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta