Comentarios: 0
Calle Roselló
Google Earth

De la ubicación más ‘prime’ en Barcelona a una vía secundaria. El lujo no sólo busca reubicarse a locales de mayores dimensiones, como están haciendo firmas como Chanel o Dior, tal y como adelantó idealista/news, sino que también, en ocasiones, da un paso atrás y decide instalarse en locales más apartados del ‘high street’ y optar por ubicaciones secundarias. Este ha sido el caso de Escada, que ha dejado Paseo de Gracia y acaba de sellar el alquiler de un local comercial en Roselló, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación.

Este movimiento no deja de sorprender, ya que Escada es una firma de lujo que, hasta ahora, compartia ubicación con otras marcas como Hermès, Pinko, Versace o Fendi, y ahora pasará a hacerlo con marcas dirigidas a un público de un nivel adquisitivo mucho menor como Naulover, Elisa Rivera o Javier Simorra.

Escada, según las mismas fuentes, ha firmado el alquiler de dos locales comerciales, ubicados en el número 220 de calle Roselló, y que juntos no suman más de 250 m2. Estos establecimientos estaban ocupados hasta ahora por la cadena de moda de hogar La Perla Gris y Gris Home.

Escada abandonó el pasado año su local en Paseo de Gracia, que fue alquilado la firma francesa Zadig&Voltaire, tal y como adelantó idealista/news.  La firma cuenta con una red comercial de diez tiendas propias en España, repartidas en Barcelona, Madrid, Bilbao, Valencia y Marbella. Además, la empresa también cuenta con corners en centros de El Corte Inglés en Alicante, Barcelona, Bilbao, Palma, Valencia, Zaragoza, y Marbella.

El lujo, a lo grande

El movimiento de Escada en Barcelona va a pie cambiado al del resto de sus competidores, ya que el lujo lleva meses demandando locales de mayores dimensiones, en concreto en Paseo de Gracia. Las firmas francesas de lujo Chanel y Dior, junto a las italianas Gucci y Versace, se encuentran buscando locales de mayores dimensiones en una de las principales calles comerciales de Europa. Según fuentes del sector, estas cuatro firmas tienen tiendas que no superan los 700 m2, y buscan establecimientos mucho más grandes, una tarea complicada para las consultoras inmobiliarias debido a la poca disponibilidad de locales que hay.

Chanel cuenta ahora mismo con una de las tiendas más emblemáticas para el lujo en Barcelona, ya que se encuentra a las faldas del Hotel Majestic y es de las primeras que se ubicó en esta calle cuando empezó a ser el Paseo de Gracia que se conoce hoy día. La enseña ya amplió el establecimiento en 2015, cuando tuvo que renegociar con el hotel para que le cedieran más espacio. Ahora, Chanel se encuentra en la misma tesitura, pero ya descarta la ubicación actual y busca una tienda de mayores dimensiones que puedan satisfacer su perspectiva de ventas.

Dior, por su parte, cuenta con un establecimiento de 600 m2 y también quiere más. En este caso, la enseña busca un punto de venta mucho más grande para poder incluir la colección de hombre, un cliente que cada vez tiene más peso para el lujo y que en estos momentos no puede abarcar Dior con la superficie comercial que posee en la capital catalana. La compañía, según fuentes del sector, negoció para ocupar el local comercial que se encuentra en los pies de las residencias de Mandarin Oriental en Barcelona, si bien de momento no se ha firmado nada.

Gucci se encuentra en la misma posición: 700 m2 y quiere más. La compañía abrió en 2006 su establecimiento en Paseo de Gracia (antes contaba con un punto de venta en Avenida Diagonal, que era la antigua ‘milla de oro’ para el lujo en Barcelona), que era el de mayores dimensiones de España entonces. Con los años y la irrupción de las Redes Sociales, el lujo se ha masificado y se ha hecho accesible a más personas, por lo que su superficie se ha quedado desfasada.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta