
Mango amplía su presencia en EEUU y ha abierto una tienda en Washington D.C., en el centro comercial Westfield Montgomery; y otra en Boston, en el Natick Mall, según ha anunciado el grupo de moda.
Además de estas inauguraciones y la que anunció en San Diego en febrero, la firma textil prevé cinco aperturas más "en los próximos meses": tres en Washington D.C (en concreto, en el distrito comercial Downtown; en el Tysons Corner Center y en Pentagon City) y dos en Massachussetts.
La compañía presidida por Isak Andic espera abrir 30 puntos de venta en EEUU en 2024 y alcanzar la cuarentena de establecimientos, después de superar las 20 tiendas propias en el país a finales de 2023.
Así, Mango quiere que EEUU sea uno de los tres primeros mercados del grupo en términos de facturación en 2026, tras entrar en 2023 en el ranking de sus cinco mercados más importantes.
También ha entrado en funcionamiento el programa de fidelización omnicanal 'Mango likes you', que permite la acumulación de puntos convertibles en descuentos en futuras compras y reciclar prendas.
El pasado año, Mango puso su foco en el oeste y sur americano, llegando por primera vez a los estados de Texas, Georgia y California. En 2024, según la hoja de ruta de la compañía, Mango amplirá su presencia en California, Washington y Pensilvania.
La presencia de Mango en EEUU se remonta a 2006. La compañía reforzó su apuesta por el mercado estadounidense a finales de 2017 con la remodelación de la tienda del Soho y a través de un acuerdo con Macy’s en 2019 para acelerar el crecimiento online de la marca en el país.
Mango cerró 2023 con 41 puntos de venta en EEUU, entre tiendas propias, franquicias y corners en grandes almacenes. La empresa también tiene presencia online a través de su propio canal online y otros mercados.
Apertura de 500 tiendas hasta 2026
Mango avanza sus planes de expansión económicos y de 'retail' para los próximos años. Tras presentar los mejores resultados de su historia, ha anunciado que espera alcanzar los 4.000 millones de euros de facturación y duplicar su beneficio hasta 2026. Para esa fecha, prevé abrir más de 500 tiendas en 2026, hasta sumar un millón de m2 comerciales, con el foco puesto en España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Polonia, India, Canadá, EEUU y México.
La estrategia de crecimiento de la empresa se basará en estos años en el crecimiento de ventas y en fortalecer el canal online. También pondrá el foco en la rentabilidad e invertirá en tecnología, datos e inteligencia artificial, así como en logística.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta