
Los centros y parques comerciales españoles han superado los 55.000 millones de euros en ventas, es decir, un 5,9% más que el año anterior, y el número de afluencia registrada ha superado los 1.900 millones de visitantes, un 3,2% más con respecto a 2023, según los datos publicados por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC).
El presidente de la asociación, Eduardo Ceballos, ha catalogado estos datos como “positivos” pese a la línea descendente que arrastra desde la llegada del covid.
En 2020, como era de esperar, la comparativa con respecto a 2019 descendió un 27% y un 35,8% en cuanto a ventas y a visitas, respectivamente. Sin embargo, en el 2021, el crecimiento aumentó hasta el 20,3% (ventas) y 19,2% (afluencia), pero desde entonces la curva no ha hecho nada más que descender.
Inversión y aperturas en 2024
2024 cerró con 587 centros y parques comerciales activos por todo el territorio, con cinco nuevas aperturas, aunque con cuatro cierres.
Además, durante el pasado año se realizaron 40 operaciones en el sector, que obtuvieron una cuantía superior a los 1.700 millones de euros, un incremento del 87% con respecto al pasado año.
Impacto del sector
La industria generó en unos 886.000 empleos durante el pasado año, lo que implicó un crecimiento de casi el 2% respecto al año anterior, de los cuales un 54% se correspondió con empleos directos y un 46% con indirectos.
Además, el sector ha contribuido con 15.343 millones de euros al PIB español, lo que representa un 9% del PIB del sector servicios y un 1% del PIB total.
Previsiones de futuro
De cara a 2027, están previstos 43 nuevos proyectos, de los cuales 35 serán parques y ocho centros comerciales. Y, aunque el propio presidente de la asociación ha asegurado que aún no hay datos oficiales de inversión, lo que sí se aprecia en gran oferta de inversión extranjera.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta