
La Nueva Centralidad del Este (NCE) emerge como el proyecto estrella para posicionar a Madrid como referente del sur de Europa en innovación y tecnología. Este distrito de última generación reúne factores clave como conectividad, proximidad al aeropuerto, disponibilidad de suelo, y cercanía a universidades y empresas punteras. Con estos ingredientes, busca consolidarse como un núcleo de talento e investigación en el marco de la "elipse de innovación" del Corredor del Henares, hogar de gigantes como Amazon, Microsoft y Oracle.
El eje central del proyecto es un Campus Tecnológico de usos mixtos, inspirado en modelos de éxito como el Stanford Research Park (EE.UU.) y el Ámsterdam Science Park (Holanda). Integrado en una zona verde que conecta barrios y áreas metropolitanas, el campus combinará sostenibilidad e innovación, con viviendas, áreas deportivas y edificios diseñados bajo criterios de eficiencia energética y economía circular.
“La NCE será el buque insignia del talento y la innovación en Madrid, ayudando a la región a destacar entre las más competitivas del mundo”, señala Alfredo Zulueta, presidente de la comisión gestora del proyecto.
La innovación como motor del desarrollo regional
Madrid lidera junto al País Vasco la inversión en I+D+I en España y destaca por su atracción de inversión extranjera, según el informe RIS 2023 de la Unión Europea. Sin embargo, el reto sigue siendo mejorar indicadores de innovación empresarial. En este contexto, el Campus Tecnológico de la NCE promete un efecto transformador similar al de parques tecnológicos internacionales que han impulsado economías locales, como Lovaina (Bélgica) o Grenoble (Francia).
La ubicación estratégica al noreste de Madrid responde a la demanda de empresas tecnológicas, sanitarias y aeronáuticas, atraídas por la cercanía al aeropuerto y el corredor del Henares. Esto, junto a la incorporación de instituciones educativas, generará el efecto "triple hélice", promoviendo la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación.
Un futuro sostenible e inteligente
El diseño del campus y los barrios circundantes estará orientado a la sostenibilidad, con viviendas inteligentes que incorporarán tecnología IoT, Smart Grids, y energías renovables como paneles solares y biogás. Estos avances posicionan a la NCE como un modelo de urbanismo sostenible, alineado con las Estrategias de Especialización Inteligente 2021-2027 de la Comunidad de Madrid.
Con la NCE, Madrid refuerza su apuesta por la innovación, el talento y la sostenibilidad, aspirando a convertirse en un actor clave en la economía global del conocimiento.
Nuevos avances en febrero de 2025
La Comisión Gestora de la Nueva Centralidad del Este prevé presentar el avance del plan de sectorización en febrero de 2025, según informan fuentes de la entidad al medio local Nuevo Sureste. La organización está preparando el documento de avance con las alternativas del proyecto para poder encaminarlo a lo largo de la legislatura municipal.
Los impulsores del nuevo desarrollo plantean la transformación de un área de seis millones de metros cuadrados, equivalente a un tercio del distrito de San Blas-Canillejas. El proyecto se organizaría en cinco fases de urbanización, incluyendo cuatro barrios residenciales con capacidad para albergar hasta 18.000 viviendas y un campus tecnológico situado en la zona norte, con una superficie de 800.000m2 de superficie y 400.000 m2 de edificabilidad.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta