Comentarios: 0
Nueva centralidad del Este
Nueva Centralidad del Este

Ubicada en el distrito de San Blas-Canillejas, Madrid, junto a la M-40 y el estadio Cívitas Metropolitano, la Nueva Centralidad del Este se presenta como una de las mayores reservas de suelo de la capital. Con una extensión aproximada de 5,5 millones de m2, este proyecto aspira a acoger hasta 20.000 viviendas en las próximas tres décadas, de las cuales un 30% estarán destinadas a protección oficial.

Originalmente, esta área fue candidata para la Villa Olímpica de los Juegos Olímpicos de Madrid 2020, pero tras no concretarse el evento, se posiciona ahora para competir con otros grandes desarrollos urbanos de la ciudad como Los Ahijones, Los Berrocales y Los Cerros. Todo ello, al calor de la nueva Ciudad del Deporte, un desarrollo de cinco parcelas junto a este proyecto que ya ha asistido a la colocación de la primera piedra. 

Tanto el Ayuntamiento de Madrid como la comisión gestora de la Nueva Centralidad del Este están trabajando activamente para definir y avanzar este desarrollo, cuyo plan de sectorización aún está pendiente de aprobación pero se espera concretar en la actual legislatura.

"El inicio de las obras de la nueva Ciudad del Deporte es una noticia muy buena para los vecinos de San Blas - Canillejas y para todos los madrileños en general, ya que van a implicar la mejora de determinados accesos en el área de la M-40.que contribuirá a descongestionar la zona y facilitar la movilidad de los vecinos en las inmediaciones", afirma Alfredo Zulueta presidente de la Comisión Gestora de la Nueva Centralidad del Este.

"La activación de la construcción de estas parcelas es también una buena noticia para la Nueva Centralidad del Este. Por una parte, porque el inicio de estas obras ayudará a ir avanzando en los pasos de sectorización de la Nueva Centralidad del Este como extensión natural de la Ciudad del Deporte, pero, sobre todo, porque el planteamiento de desarrollo de la Nueva Centralidad respira ocio, salud y deporte", agrega Zulueta.

Es, además, un buen ejemplo de los beneficios de la colaboración público privada y de la necesidad de entendimiento y colaboración entre las empresas e instituciones públicas para poner al alcance de los ciudadanos los últimos avances e innovaciones en materia de infraestructuras y dotaciones.

Inspirada en modelos exitosos como el Miami Innovation District, One North Development en Singapur y The Urban Tech Republic en Berlín, la Nueva Centralidad del Este se proyecta como un distrito de innovación, emprendimiento y economía 4.0. Los promotores de este proyecto destacan su enfoque en la filosofía de la "ciudad de 15 minutos", donde los residentes podrán acceder a servicios esenciales -como trabajo, escuelas, supermercados y farmacias- con un desplazamiento a pie de solo un cuarto de hora desde sus hogares.

La propuesta de ordenación de la comisión gestora sugiere que el 70% del espacio edificable se destinará a uso residencial, mientras que el 30% restante será para uso terciario. Además, se planifican 50 kilómetros de carriles para bicicletas y senderos verdes para corredores, promoviendo así una movilidad sostenible.

Desde una perspectiva empresarial, la Nueva Centralidad del Este buscará establecer un distrito de innovación que atraiga talento y fomente la economía 4.0, ofreciendo espacios adaptados a las necesidades de startups y empresas innovadoras. Un informe de PwC destaca que este desarrollo está orientado a responder a las nuevas demandas de trabajo y proveer espacios para la economía verde y nuevos modelos de oficinas.

Diseñado como un barrio inteligente, la Nueva Centralidad del Este promoverá el uso de energías renovables como paneles solares, energía eólica y biogás, además de Smart Grids. La automatización y gestión de servicios se integrarán en el diseño urbano desde el principio, incorporando una red de sensores para medir indicadores de calidad y movilidad, lo que permitirá ahorrar los altos costes asociados a la modernización de barrios ya construidos, según explica el informe.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta