Las tendencias inmobiliarias siempre pueden superarse. El ayuntamiento de mataró, en Barcelona, ha firmado un acuerdo con la firma austriaca containex que se dedica a comercializar contenedores marítimos, para convertirlos en viviendas de alquiler para jóvenes. Los contenedores-vivienda tienen una superficie de unos 60 m2 y la idea del consistorio es alquilarlos por la mitad del precio de una renta habitual
Artículo visto en
3 Comentarios:
Es cierto, como indica danddv77, que con contenedores puede ofrecerse una vivienda informal pero muy digna, y que puede resolver el primer paso de la necesaria emancipación de la juventud a un precio bastante razonable. Pero el problema vendrá después. Cuando los jóvenes sean adultos y no puedan dar el salto a una vivienda familiar. El problema de los precios inalcanzables en gran parte viene del valor del suelo, de la falta de transporte público que permita la entrada en el mercado de mayor cantidad del suelo, de la falta de creación de nuevos centros urbanos completos, equipados, que despejen la presión que se introduce en las ciudades ya existentes. En definitiva que esta solución por si misma sólo traerá el clásico enchufismo del sorteo de los contenedores y las fotos de las autoridades satisfechas. Como decimos allá: res de res.
Lo de estar a la última, y en este pais nos gusta mucho hacer el panoli, hace que una noticia como esta sea acogida como positiva para una población. Ayuntamiento de Mataró deje de golfear con el suelo municipal y construya viviendas correctas (como las de TODOS los representantes de su ayuntamiento ni mas ni menos) para sus ciudadanos; que por el hecho de ser jovenes no son e-s-t-u-p-i-d-o-s.
"Tus habitaciones, tus cuartos de baño y tu buen ascensor" el contenedor solo es la estructura. Todo eso que dices también lo tienen. ¿O de verdad te crees que se habla de abrir un agujero a un contenedor y padentro? (Por cierto, la obra nueva de los últimos años es patética, con su pladur de cuarta categoría y sus instalaciónes garrafón) otra cosa es que de igual, porque de las casas de ladrillo estamos construyendo el triple de las que necesitamos y van a sobrar a manta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta