En tiempos de desaceleración económica las subastas ganan peso como mecanismo de venta de viviendas. Así lo afirma en declaraciones a efe Javier zapatero, secretario de la asociación nacional de expertos en gestión de enajenaciones y subastas (aneges) que lamenta que no estén saliendo tan bien como sería deseable por las dificultades de financiación que hay en la actualidad, lo que complica las compras
Según el experto en los últimos años se ha incrementado el uso de las subastas para vender viviendas tanto por parte de particulares como de promotores y bancos porque las posibilidades de vender algo al mejor postor superan a las de colocar algo a un precio fijo. “Hace dos años prácticamente no había gestión de subasta en España”, ha señalado zapatero, que ha dicho que desde entonces las subastas no judiciales se han triplicado y ha estimado que de cada cien casas que se venden, veinte se colocan a través de subastas
El secretario de aneges ha subrayado que habitualmente las subastas ofrecen descuentos del 15 ó 20% respecto a los precios de la vivienda en el libre mercado, a lo que añadió que actualmente estos ratios se superan. Agregó que en el caso de los bancos, muchos no están sacando "toda la morosidad" a los juzgados porque, dada la dificultad para obtener un préstamo, faltan compradores
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta