José Manuel galindo cueva, presidente de la asociación de promotores inmobiliarios de Madrid (asprima) desde 2007 y posible nuevo presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), señala en una entrevista concedida a el confidencial que “no es verdad que los promotores no estén dispuestos a bajar los precios. No hay nadie que no ponga un precio para vender. Se explica mucho más que no se venda a que no haya dinero. Si hubiera dinero, los precios serían los que la gente está dispuesta a pagar. No hay precios de referencia porque no hay dinero”
Pocos expertos se arriesgan a poner una fecha para el final de la crisis actual. Galindo considera difícil predecir en qué momento se saldrá de la crisis porque la liquidez en el mundo existe pero no está en las entidades financieras, sino en fondos soberanos de países productores de materias primas o en fondos oportunistas
Al preguntarle cómo se encuentra el sector inmobiliario, galindo asegura que la situación no está bien. “En el sector inmobiliario era necesario un ajuste y por el aumento de precios, el ajuste está siendo mucho más abrupto. Hay oferta y demanda, el problema es que la demanda está embalsada, pero eso tiene un plazo”, añade
Cuando toque a su fin la crisis, galindo apuesta por que el sector sea industrial, maduro y más profesionalizado, transparente e informativo. “Lo ideal sería encaminarnos hacia un escenario de estabilidad. Ahora el alquiler es una fórmula que se va a incrementar”, señala. Y es que el presidente de asprima reconoce que ha habido excesos en los años del boom inmobiliario pero que fue una realidad difícil de sustraerse. “La lógica empresarial empujaba a crecer al haber tipos reales negativos, con crecimiento de demanda y productividad”, añade
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta