Comentarios: 2

El pasado mes de noviembre trajo una buena noticia para los propietarios de viviendas en eeuu: las ejecuciones hipotecarias cayeron un 7%, con respecto al mes anterior, aunque aún están un 28% por encima que noviembre de 2007, según realtytrac. La firma también señala que una de cada 488 viviendas americanas recibió una notificación de embargo

Según el presidente de realtytrac, james j. Saccacio, la actividad de las ejecuciones hipotecarias tocó su nivel más bajo desde junio, gracias en parte a las leyes promulgadas recientemente que han aplazado las ejecuciones hipotecarias en algunos estados americanos; a unos programas agresivos de modificación de préstamos, y a las suspensiones, hasta pasadas las navidades, de los embargos de viviendas, por parte de algunas prestamistas americanas

Sin embargo, el presidente ha advertido de que hay varios indicios de que esta menor actividad es simplemente algo temporal antes de que se produzca otra oleada de embargos en los próximos meses

Por estados, en nevada las ejecuciones hipotecarias bajaron un 4% en noviembre, pero, pese a este dato, nevada sigue siendo el estado con mayor tasa de embargos. Una de cada 76 viviendas recibe una notificación de ejecución hipotecaria, lo que significa sextuplicar la media nacional 

Florida fue el segundo estado con mayor tasa de embargos, donde una de cada 173 viviendas recibió una notificación de ejecución hipotecaria, lo que supone casi triplicar la media nacional. Y arizona fue el tercer estado. Otros que formaron el top ten fueron california, michigan, Georgia, ohio, colorado, utah e idaho

En el siguiente cuadro se muestran los cambios registrados en el número de ejecuciones hipotecarias en el último mes:

Los embargos en eeuu bajan a niveles de junio por la tregua prenavideña de las hipotecarias
Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

francisco
12 Diciembre 2008, 9:03

Hola "dani montero" de idealista, ¿crees que nos pueden servir de algo, las noticias sobre lo inmobiliario y financiero de EE.uu ?

dmontero
12 Diciembre 2008, 12:14

In reply to by km

Hola km!

Si un canal de noticias inmobiliarias quiere ser profesional debe tener todo lo que pasa en el mundo y muy especialmente lo que ocurre en estados unidos. Esperamos que el canal sea visitado por particulares y profesionales y ahora en España es dificil seguir en detalle, en castellano y con riqueza de gráficos lo que está pasando allí o en cualquier parte del mundo

Nosotros publicaremos noticias de todos los países, aunque es cierto y somos conscientes de que unas tendrás más lecturas que otras, pero todas tendrán su público igual que lo tendrá el mercado de oficinas o residencial de costa. Todo es inmobiliario

En las presentaciones de perspectivas y estrategia a las que estamos asistiendo dicen claramente que para que toda la economía salga a flote, es necesario que el sector inmobiliario de estados unidos en general y el precio de la vivienda en particular toquen suelo en la primera potencia económica

Un saludo km!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta