Comentarios: 42

El alcalde de Madrid, Alberto ruíz gallardón, y la ministra de fomento, Magdalena Álvarez, han firmado un convenio para relanzar la operación chamartin, con el que se ampliará el distrito financiero de Madrid compuesto ya por el eje de la sede de bbva en nuevos ministerios, la castellana, el centro Internacional de Convenciones, las Cuatro Torres y el distrito C de Telefónica

Según lo firmado, se construirán 16.000 viviendas, unas 4.000 de ellas protegidas -1.315 del Ayuntamiento, 739 de la Comunidad de Madrid y 1.946 de Fomento, a través de Adif-Renfe- para una población de casi 50.000 habitantes

Así quedará Madrid tras la Operación Chamartín

Zona de actuación donde se desarrollará la operación chamartín

Se destinarán a oficinas 1,2 millones de metros cuadrados (con capacidad para 68.000 empleados) y se reserva espacio para hoteles, superficies comerciales, usos dotacionales y equipamientos privados

Fomento remodelará la estación de Chamartín y el nuevo túnel de conexión para el AVE Atocha-Chamartín y el ayuntamiento cerrará la M-30 con la construcción del by-pass Norte, que quedó pendiente hasta que esta operación se desbloqueara

Así quedará Madrid tras la Operación Chamartín

Así quedará Madrid tras la Operación Chamartín

Así quedará Madrid tras la Operación Chamartín

Así quedará Madrid tras la Operación Chamartín

Fotos simuladas de maquetas propuestas (www.urbanity.es)

Puestos de trabajo

El proyecto, cuyo acuerdo se ha dilatado 15 años, creará Una media de 20.000 puestos de trabajo que se mantendrán durante los 12 años en los que está prevista la ejecución del proyecto, cuya inversión prevista es de 10.953 millones de euros

"Por su carácter estratégico -apuntó el alcalde- esta operación es comparable a los casos de La Défense y Austerlitz en París, Broadgate y Canary Wharf en Londres, o a la transformación urbana de zonas centrales de Berlín"

Además, permitirá mejorar la comunicación en los barrios de la zona al eliminarse la barrera ferroviara actual. Entre los beneficiados están los propios barrios afectados y los anexos, como Montecarmelo, Las Tablas y Sanchinarro

Ver comentarios (42) / Comentar

42 Comentarios:

23 Diciembre 2008, 13:27

La verdad es q es una verguenza cómo está esa zona ahí. Madrid tiene un hachazo en su urbanismo y urge algo para arreglar eso. Hace 30 años eso eran las afueras de Madrid y no pasaba nada pq hubiera tren por la superficie, pero ahora? hace perder tiempo y dinero a los madrileños
Sólo es malo para los vecinos de la zona, q en los próximos años van a tener q aguantar unas obras de aúpa

monik
23 Diciembre 2008, 14:55

Jajajajajaja como el

Canary Wharf??

23 Diciembre 2008, 15:54

Es uno de los dias mas grandes en la historia urbanistica de este pais. Este proyecto lleva a Madrid a la altura de las grandes urbes europeas(Paris y Londres). Enhorabuena a los responsables, hoy es un dia feliz, realmente.

23 Diciembre 2008, 16:08

Va a ser bastante mejor y mas amplio que La Défense y Austerlitz en París, broadgate y Canary Wharf en Londres.
Es un proyecto increible, un orgullo para los madrileños. Es posible que sea el dias mas importante de los ultimos 20 años en cuanto a Urbanismo se refiere.
 
GRACIAS Madrid!!!!

23 Diciembre 2008, 16:20

Pues ya pueden hacer buenas infraestructuras de acceso pq si no el nudo de manoteras va a ser la triple lazada con nuedo marinero
68.000 trabajadores entrando todos los días a trabajar ahí... o hacen unos buenos accesos o los hoteles de la zona van a tener mucho negocio, pq nos vamos a tener q quedar a dormir ahí

23 Diciembre 2008, 17:01

Los contras de la operacion: como no se racionalice el uso del coche, y se acompañe con unas fuertes infraestructuras de tranporte publico que acompañen a tal macroproyecto, en una zona ya de por si atascada y con alta densidad de oficinas, se puede producir colapsos y problemas circulatorios y de movilidad de grandes dimensiones.
Los pros: una vez terminado, y unido a otros proyectos como castellana 200, la ubicacion de 2 macrotorres donde ahora esta el bernabeu, y algun otro proyecto de macrotorres por la zona de plaza castilla,esta claro que al eje castellana-chamartin de Madrid se va a convertir en el tercer centro finananciero mas importante del mundo, solo ensombrecido por nueva york y londres.

23 Diciembre 2008, 17:05

In reply to by eje castellana (not verified)

Está claro que hay q irse a vivir al norte si era un oficinista, pero cómo están los precio!
Los que van a estar lejos de todo son los de la ciudad de repsol, que se iban a la zona sur, más allá de la estación de autobuses de mendez álvaro  o por ahí,  creo
 

23 Diciembre 2008, 17:22

Si al final sale la operacion chamartin adelante por lo que acabo de leer en Internet en cuanto al proyecto, va a dejar en pañales a londres. En el proyecto se habla de 90 rascacielos. Imaginaros si solo 4 cuatro torres como ha cambiado el skyline de Madrid, imaginaros 90 torres de esa magnitud, ademas de las que ya hay (torre picasso, bbva, 4 torres etc,). Madrid podria convertirse en la primera capital financiera de todo el planeta, sin apenas despeinarse. Eso si, que nadie se haga ilusiones. Esto lo que va a hacer es acrecentar las diferencias entre ricos y pobres. La pobreza incipiente de los secarrales y barrios del sur de Madrid, eso ya no lo arregla nadie.tendremos en la castellana los hoteles mas caros del mundo, las torres mas altas, y las oficinas mas modernas, mientras en el sur pobre de Madrid se va a volver a pasar hambre, y si no al tiempo.

13 Enero 2009, 19:36

In reply to by anónimo (not verified)

Hola anónimo-martes, 23 diciemre 17:22, en el "rico norte" seguiremos teniendo el cutre-barrio de Begoña ¿lo conoces? No toda la riqueza está en el norte de la capital y la pobreza en el sur. Y Begoña quedará pegadito al super-moderno proyecto, pero te aseguro que no se revalorizará ni invertirán 5 céntimos en él.

26 Febrero 2009, 10:49

In reply to by anónimo (not verified)

Tonterias dices amigo. La ciudad financiera del planeta, 90 torres....date un paseo por el mundo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta