Comentarios: 4

Las bolsas viven un año nefasto por las inmobiliarias y bancos -resumen 2008

La locura de los mercados ha tenido un claro ejemplo en las bolsas. Desplomes inimaginables e históricos en los sectores bancarios o inmobiliarios han traído como consecuencia hundimientos bursátiles sin precedentes pese a la remontada del mes de diciembre. Así, los índices americanos han perdido más de un 30%, mientras que los europeos y japoneses amplían sus descensos más allá del 40%

En España, la crisis ha provocado que algunas empresas hayan adelgazado hasta límites insospechados y comparables a la reciente explosión de la burbuja puntocom de 2000. Así, compañías inmobiliarias como colonial, afirma o renta corporación han perdido más de un 80%. Pero la criba no ha parado ahí, gigantes como santander, acciona o sacyr vallehermoso son un pequeño ejemplo de empresas cuyas acciones han perdido más de un 50% de su valor en bolsa
 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
26 Diciembre 2008, 12:23

Después de ver estas enormes bajadas de las acciones (el santander -50%), cada vez está más claro que la inversión en vivienda es la más segura (solo ha bajado según idealista -5%). Los datos son así y no se pueden analizar de otra forma. Es el momento de invertir en viviendas (previo regateo a la baja de un -20%) y esperar a ver como en un plazo de pocos años empieza de nuevo a subir. Mientars tanto a alquilar sacando una rentabilidad del 4% (que los depósitos van a dejar de producir por la bajada espectacular de tipos que se avecina).

Anonymous
28 Diciembre 2008, 16:17

Nene, tu eres un listo... ¿por que no opositas a ministro de hacienda y nos resuelves tu los problemas y la crisis?... anda ya,...!!!

Anonymous
6 Enero 2009, 0:28

Me temo que este plazo de años no va a ser menor de 50, no seais ilusos, el mundo ha cambiado totalmente, inmigración, Internet, ... clásicas empresas en bancarrota o huyendo del pais, necesitaremos muchos años para volver a ver las gallinas de los huevos de oro, nuestros nietos les volvera a tocar ver cambios rotundos, mientras paso a paso para vivir sin alteraciones, los pisos bajaran tanto, que con los años seran los inmigrantes votantes españoles potenciadores compradores, queramos o no, cuando ellos tengan las necesidades basicas cubiertas, entraremos otra vez en la sociedad del bienestar para todos. Errores muy graves cometidos por grandes politicos mundiales  hacia finales del siglo pasado y principios de este se escribiran en las grandes enciclopedias, .... de momento quien tenga trabajo, comida, vacaciones y salud a Dios gracias..

Anonymous
12 Noviembre 2009, 13:00

La industrial ahorro y prestamo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta