El ministerio de vivienda, a través de la entidad pública empresarial de suelo (sepes), ha recibido 28 ofertas de suelo por un importe superior a 433 millones de euros, en el marco de la oferta pública de compra de terrenos privados dotada con un presupuesto de 300 millones. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la vivienda protegida (vpo) y evitar el frenazo del mercado inmobiliario
Esta convocatoria se abrió el pasado 28 de octubre y finalizó el pasado 30 de diciembre. Por el momento, el resultado de la convocatoria es provisional. El definitivo se conocerá a mediados de enero, según el ministerio de vivienda. Los suelos finalmente adquiridos se pondrán a disposición del sector privado, comunidades autónomas y ayuntamientos para que promuevan la edificación de vpo
El gobierno estima que las parcelas que se compren permitirán la construcción de entre 15.000 y 20.000 viviendas de protección oficial, lo que generará una inversión estimada de 2.870 millones de euros por parte de los promotores tanto públicos como privados (430 por parte de los primeros y 2.440 por parte de los segundos)
Sepes exige que los terrenos presentados sean urbanizables y que tarden de media entre dos y cuatro años en tener todos los permisos para la edificación. Además, tienen que estar situados en municipios de más de 20.000 habitantes, si bien se dará prioridad a los ubicados en zonas próximas a núcleos urbanos y en áreas degradadas
1 Comentarios:
Por la presente, aviso al ministerio de la vivienda de que no compre suelo a empresas que no estén al corriente con hacienda, es decir, deben de aportar el certificado de hacienda como que están al corriente de todos sus tributos.
Se lo digo, porque parece ser que el Sr. presidente no exige dicho certificado a los que colaboran con él en el canal de televisión de "la sexta" y eso es fraude y se sabe que muchas de la empresas que colaboran tiene su dinero en los paraisos fiscales.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta