Comentarios: 43

Si una pareja decidiera comprar vivienda por un precio máximo de 300.000 euros no lo tendría fácil. Primero tendría que tener 80.000 euros ahorrados y conseguir una hipoteca, pero después tendría que encontrar casa

Hoy, en Madrid, aunque los precios han bajado, no lo han hecho lo suficiente como para que con esos 300.000 euros quepa la posibilidad de adquirir un piso de un tamaño medianamente aceptable -pongamos dos dormitorios y 90 metros cuadrados-, no sólo en los distritos centrales, a ambos lados del paseo de la castellana, sino incluso más allá de la m-30. Sólo sería factible hacerlo, y no de forma generalizada, en zonas puntuales de usera, carabanchel, vallecas y villaverde

En torno al kilómetro 0 de la puerta del sol, el distrito Centro, hay dos docenas de promociones de viviendas nuevas, pero con esos 300.000 euros apenas dan para estudios de 33 a 54 metros

Ver comentarios (43) / Comentar

43 Comentarios:

Anonymous
9 Enero 2009, 13:28

Claro como lso españoles y madrileños como todo el mundo sabe son el sitio con la renta per cápita más alta del planeta y sin posibilidad de expansi´n de la ciudad han de pagar esos precios.... es que claro el que quiere vivir en Madrid que lo pague, si no que se vaya a Alemania u otros sitios donde la vivienda es más barata... la verdad que es para flipar... un país con un paro del 15% prácticamente donde los salarios medios o medianos no llegan a los 1500 euros por cabeza un piso no puede costar eso NI dE cOÑa.... todo se andará como se está andando en USA... aquí hay resistencia pero esa se vence con el tiempo... total el panorama va a peor y así seguirá y que nadie se crea que a un 1500 eurista o a dos dosmileuristas les va a volver a dar el banco 300 mil euros con total alegría... eso se acabó!

Anonymous
9 Enero 2009, 13:44

Pues nada lo mejor es esperar, a que el PZOE les de una casa debajo de un puente, o a que los Bancos con el dinero de los españoles dejen de sontener a las inmobiliarias.Si hubieran quebrado 4 o 6 de las las inmobiliarias grandes y 3 o 4 Bancos, veríamos si bajaban los precios de las casas. debemos a ZP y al PZOE que la burbuja siga inflada por el dinero a presion de todos los españoles que está metiendo , incluyendo a esta parega imaginaria que no puede comprar casa por 300K€.

Anonymous
9 Enero 2009, 13:49

Coño, es que quien quiera vivir en el centro de Madrid, capital de un país, con 100 m2 deberá pagarlo, no?
Si todos lo pudiéramos pagar, todos viviríamos así.

Anonymous
9 Enero 2009, 21:34

In reply to by anónimo (not verified)

No, no debera pagarlo. Los pisos valen eso pq la gente se lo cree solamente.
La prueba, como ya ha comentado otro en este foro, esta en Alemania (excepto la zona sur, q tiene otra mentalidad mas como la nuestra). En el norte la gente esta mucho menos limitada y pueden escoger. Y no se van todos al centro como borregos, muchos prefieren una casita  con jardin. Igual no te podras comprar el mejor piso o la mejor casa, sera un piso viejo o una apareada, pero podras escoger.

Anonymous
9 Enero 2009, 13:53

Vamos a ver. Este artículo tiene gran parte de razón, pero dado que el problema de base es que los precios son los que son, el que quiera peces que se moje el trasero. Yo quería un piso grande para poder crear una familia y me he tenido que ir a 30 km de Madrid, pero por menos de 300.000, y tengo un duplex fantástico, con ascensor, piscina, tenis, pista de futbol sala, garaje, zona común muy grande.... eso sí, no vivo a 10 minutos andando del centro de la ciudad, pero tampoco es tan terrible. El problema, además de los elevados precios, es que nos hemos vuelto muy pijos todos y muy cómodos, todos con 1 o 2 coches, consolas, plasmas, ropas de marca, cenando en restaurantes.... señores, yo he tenido que quitarme casi todo eso, y eso que tengo un muy buen sueldo (y mi mujer no trabaja). El problema es doble: hay sueldos bajos, muy bajos, y cada vez queremos más cosas para vivir más confortablemente. Supongo que habrá gente que no opine igual, pero bueno, esta es mi opinión y respeto las demás. 

Anonymous
9 Enero 2009, 14:12

In reply to by maiquelnait (not verified)

A ver, conozco a mucha gente en Madrid, con sueldos por encima de la media y que ni de coña se pueden meter en los 300K. Por ejemplo, mi caso: entre mi mujer y yo ganamos poco mas de 3000 Euros al mes, lo que no nos da ni de coña. 
Madrid y las capitales siempre han sido mas caras que los alrededores, pero el esfuerzo de comprar un piso decente, nunca ha sido tan alto como ahora. Conozco a gente que compro pisos en Madrid capital, hace 8 o  9 años, 2 habitaciones, piscina y garaje por menos de 25 millones de las antiguas pesetas ( 150.000 Euros ), con sueldos inferiores al de mi pareja y mio actualmente  y ya los tienen casi pagados. Mira lo que ha subido el esfuerzo de compra en los ultimos años y compáralo con la subida de sueldos. Lo que pasa es que nos hemos acostumbrado a hablar de euros como si no fueran nada, y no nos paramos a pensar dos veces.
 
Es que el que quiera algo, lo tiene que pagar!!.... claro, no te j*o*d*e!! pero a ver si con el mismo esfuerzo o mas que hace unos años!!

Anonymous
9 Enero 2009, 15:10

In reply to by maiquelnait (not verified)

Es que por 300.000 euros en Miami te compras una mansión. Y un pisazo en el centro de Bruselas, capital Europea.
Me parece muy bien lo de irse a las afueras, ya es hora de que repartamos un poco. En España, abrimos la puerta de un pub vacío y no entramos porque no hay "ambiente". y nos vamos a meter donde no cabe un alma.
Comentadlo con conocidos extranjeros que tengáis y ya veréis cómo les choca "lo mucho que nos gusta amontonarnos, también en los pisos, verticalmente".

pasmada
9 Enero 2009, 15:35

In reply to by maiquelnait (not verified)

Yo también le doy mi opinión y respeto mucho la suya. Que supone para mi vivir a 30 km de Madrid y por lo que no me compensan esos m2 y esos lujos de duplex(teniendo en cuenta que hay que mantenerlos además).
Eso pueden ser al día 60km en el transporte diario al trabajo y eso es tiempo, y no tiene precio como bien sabe. 
Además el transporte que tiene, varias facetas:
Los gastos de combustible, gastos de manteniento del vehículo y gastos de aparcamiento en lugar de destino, y la contaminación que ocasiona, yo lo considero como un problema más.
 sin contar cosas superficiales como atascos y estres, esas cosillas que hacen que comience bien el día. Además estar lejos de amigos y familias añade problemas de logistica y al transporte diario y suponen extras. Cosas como hacer la compra, necesitando coche y demás. Espero además que su entorno este bien dotado de colegios, ambulatorios y demás servicios sino sería añadir más problemas.
Esto al margen de la consideración de que en primer lugar y objetivamente siguen siendo 300.000 euro, 50 millones de pesetas y eso es un pastón para el nivel adquisitivo de la población española. Incluida la madrileña. &Iquest;cuantas viviendas valen eso en realidad?, no le digo lo que piden por ellas sino si lo que valen.
Preguntele a Km que de que eso sabe un motón, por cierto un abrazo km ;-). 
 
 
 

francisco
9 Enero 2009, 21:08

In reply to by pasmada

Pasmada, yo tambien respeto su opinión y decisión del Sr. maiquelnait de comprar a 30 km de Madrid por 300.000 euros, pero estoy más de acuerdo con la tuya que con la suya, ambos sabemos que no es lo mismo el " precio" que el "valor" de una vivienda.
En cualquier caso, a este Sr. lo veo muy feliz con su decisión y si es para vivir con su familia a gusto y es la vivienda ideal de su vida, está bien mientras no siga comprando y sea titular de una única vivienda.
Por mucho que vayan queriendo quitar impuestos, la única forma de mantener los presupuestos de varias y distintas administraciones públicas con competencias propias(estado, com. Autónoma, diputación y ayuntamiento) es por medio de la recuadación de impuestos y tasas por servicios y  los que se llevan el gato al agua son los que afectan a la titularidad de la propiedad inmobiliaria.
Buen fin de semana "pasmada ;*-)

Anonymous
9 Enero 2009, 14:07

A ver, no nos fliplemos demasiado. 
En primer lugar y en respuesta al comentario anterior, es cierto. El que quiera vivir en el centro, que lo pague, de acuerdo. Pero pagar por 100m2  casi 1 millón de €, me parece una auténtica bestialidad.
Los precios en este país, como bien se ha dicho antes, están superinflados, dado que ninguna pareja media, como la imaginaria de la que hablamos, que no es tán imaginaria, la mayoría son así, las hipotecas de 300k€ son, al igual que el valor de los pisos, una auténtica pasada..
Pero es que como bíen se sabe, deberían adaptarse más los precios a la realidad. El precio de coste de un piso de 60m2, que me sigue pareciendo una vergüenza todo aquello menor a 70m", no es ni mucho menos superior  a 60k€. en ningún caso. Si se encarece es por el precio del suelo. Y punto pelota. Es decir, no es el precio del piso o casa lo que está caro, porque a ese dinero se le suma un 20-30%, que ya es ganar pasta, sino que además se lo añaden al disparatado precio del suelo.
Habría que adaptarse a la realidad señores.
Pero no todo hemos de agradecerselo a ZP - por una vez en mi vida le defenderé - pero es que también en años anteriores se ha ido dejando pasar la idea de que hemos de pagar el triple ,como si nada, de todo lo que consumimos, ya no sólo en el mundo inmobiliario. Porque nadie me negará que tener que pagar 200 pesetas, es decir, 1,2€ por un maldito café o 1€ por una barra de pan no es una pasada.
En cambio, zP lo que ha hecho mal, como siempre, es no reaccionar a tiempo una vez más, y más cuando se le venía avisando de todo esto, como en tantas y tantas ocasiones anteriores, ejemplo claro, las negociaciones con eta. Pero bueno, hablamos de un señor que no tiene arreglo, jejejeje.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta