Si una pareja decidiera comprar vivienda por un precio máximo de 300.000 euros no lo tendría fácil. Primero tendría que tener 80.000 euros ahorrados y conseguir una hipoteca, pero después tendría que encontrar casa
Hoy, en Madrid, aunque los precios han bajado, no lo han hecho lo suficiente como para que con esos 300.000 euros quepa la posibilidad de adquirir un piso de un tamaño medianamente aceptable -pongamos dos dormitorios y 90 metros cuadrados-, no sólo en los distritos centrales, a ambos lados del paseo de la castellana, sino incluso más allá de la m-30. Sólo sería factible hacerlo, y no de forma generalizada, en zonas puntuales de usera, carabanchel, vallecas y villaverde
En torno al kilómetro 0 de la puerta del sol, el distrito Centro, hay dos docenas de promociones de viviendas nuevas, pero con esos 300.000 euros apenas dan para estudios de 33 a 54 metros
43 Comentarios:
Comprad ahora amigos, que ya veréis cuando vuelva a pegar otro tirón para arriba como alguno se queda con 2 palmos de narices. Mirad lo que hacen los maestros, botín, m. Jove..... fijaos y no seais tontos. Las cosas valen lo que los que las tienen quieren que valgan, que todavía hay más de 4 millones de jovenes en España demandando vivienda.....
Vamos a ver la unica manera de que bajen los pisos es la compensar la oferta con la demanda, ahora hay cuatro millones dejovenes que necesitan viivienda , !muy facil ! que elgobierno con la ley del suelo y las comunidades autonomas solo promuevan pisos con proteccion a precios asequibles y los pisos de renta libre que se los coman los ricos, seguro que no hay tantos ricos que compren pisos caros , otra cosa es que todos los jovenes quieran vivir en el barrio Salamanca o castellana de Madrid a precios baratos eso es dificil porque ahi siempre valdran os pisos por la fama de buen barrio, ya se sabe nadie quiere vivir al lado del los chimanitos, chinchetas y ponis de carabanchel o usera etc , no os enganeis las cosas y las casas valen segun la demanda que haya ,, la joya mas bonita original unica del mundo no vale nada si no hay gente dispuesta a pagarla , asi es con los pisos.
Como nos gusta especular... criticamos a los que han generado la burbuja y ahora hacemos lo mismo: ¡alegría, hay que contarle a todo el mundo que de esta crisis sacaremos un piso gratis!. Pues creo que no y además también espero que no. Las cosas tienen su precio y si queremos un piso en el centro de Madrid (muy sencillo: oferta y demanda, mucha demanda poca oferta...) tendremos que trabajar mucho (si nos dejan), ganar mucho dinero, pedir al banco el resto y pagar lo que vale. &Iquest;que bajará? pues seguro, pero en el centro de las capitales y en los barrios "manhattan" muy poquito. Podremos tener un piso en la periferia o en ciudades dormitorio, podremos encontrar una ganga en un pau pero ¿gangas en el centro? difícil. Historia, sólo nos hace falta aprender de la historia.
Si baja en la periferia, también baja en el centro.
Por qué? muy sencillo, si puedo comprar un piso nuevo a mitad de precio que uno viejo en el centro, qué crees que haré?
Es la competencia.
Además todo el mundo no trabajamos en el centro de Madrid, gracias a dios.
La historia dice que existían no hace mucho pisos en el centro por 150.000 euros, cuando la economía iba bien, había trabajo para el que quería con unos sueldos parecidos a los actuales la gente no estaba megaendeuda, no sobraban tantos pisos y no había morosidad.
Qué te hace pensar que no van a bajar más que entonces cuando las condiciones actuales y sobre todo futuras, son mucho peores?
Por qué tenemos que seguir pidiendo al gobierno que haga vpo cuando hay 1 millón de casas nuevas sin vender y más de otro millon de casas de 2ª mano a la venta
Qué queremos, inundar más aún el mercado de viviendas? luego nos quejaremos de que están vacias!
Pisos baratos = minipisos.com.es
Madrid es muy caro, pero también los sueldos tendrán que ser superiores. Yo soy de Alicante, unos mil euros de sueldo y un piso de 150.000 euros. Aquí hay pisos de muchos precios, desde 70.000 hasta mas de un millón de euros, pero cada persona tiene que saber sus limitaciones. Divide entre tres lo que cobras y esa es la cantidad que puedes pagar al mes de hipoteca. Intenta no pasarte, pues luego vienen las sorpresas.
Un presidente que engaña constante mente y aplaza el actuar, nos ha llevado a esta situación. Tenemos dos crisis en casa 1º cambiar el partido que nos malm gobierna 2º trabajar dos horas gratis para recuperar el tiempo perdido de estos goviernos socialistas que han arruinado el pais con el ladrocinio, mala administración y no tener unprograma económica que levante el pais. Igual que Felipe corrupción y mas parados que en 25 años.
No bajamos un duro pelaos!!!!!!! lo que me va a bajar es la letra de la hipoteca,600 euros solamente,ja,ja,ja,ja,ja,no necesito vender y menos con rebajas,para eso ya teneis la seccion de oportunidades del corte ingles!!! no bajamos un duro!!!!! dijo el Euribor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas en España, perdió hoy cuatro centésimas y Marcó en su negociación diaria el 2,834 por ciento, lo que supone su menor cota intradía desde enero de 2006. Madrid. El e dijo
No bajamos un duro pelaos!!!!!!! lo que me va a bajar es la letra de la hipoteca,600 euros solamente,ja,ja,ja,ja,ja,no necesito vender y menos con rebajas,para eso ya teneis la seccion de oportunidades del corte ingles!!! no bajamos un duro!!!!! dijo el Euribor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas en España, perdió hoy cuatro centésimas y Marcó en su negociación diaria el 2,834 por ciento, lo que supone su menor cota intradía desde enero de 2006. Madrid. El Euribor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas en España, perdió hoy cuatro centésimas y Marcó en su negociación diaria el 2,834 por ciento, lo que supone su menor cota intradía desde enero de 2006. El indicador mantuvo hoy la senda bajista que inició a mediados del pasado octubre y sumó un nuevo descenso, que le llevó a marcar su menor cota diaria desde el 19 de enero de 2006, cuando se situó en el 2,830 por ciento.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta