Comentarios: 36

Los profesionales dedicados al sector de la construcción son los que más están sufriendo los envites del paro. Las cifras comunicadas ayer por el gobierno demuestran que es el sector económico que más sufrió en diciembre. Así, en Agricultura bajó en 916 personas (-0,91%), en Industria subió en 27.725 (7,45%), en Servicios aumentó en 46.471 (2,69%), pero en construcción, el aumento se disparó un 13,6% o 70.701 personas

El crecimiento porcentual de este sector (13,6% mensual) fue el peor dato publicado por el ministerio de trabajo en toda su serie histórica y coloca la cifra absoluta en 590.730 personas. Este dato duplica el número de parados en la construcción que había hace un año (283.867)

Radiografía del paro en el sector de la construcción

Por comunidades autónomas, Andalucía, catalunya y Madrid son las más afectadas por el paro en este sector. En la tabla siguiente se recoge en número de parados en el sector de la construcción por provincia y comunidades

 

Radiografía del paro en el sector de la construcción

 

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

9 Enero 2009, 18:02

Y luego no había crisis... vaya sinvergüenzas

9 Enero 2009, 18:09

Los que quereis que los pisos sigan bajando un 40% y que no se construya mas y no se que,sois los mismos que decis que una de las razones por las que ahora no se compran pisos es porque la gente no tiene trabajo,que si hay no se cuantos millones de parados y no se que...
No os dais cuenta que muchos de esos miles de parados son de la construccion y todo lo relacionado con ella(que es mucho),precisamente porque no se compran pisos.Pues si se siguen sin comprar durante dos años como muchos reclamais por aqui,la cifra de parados seguira aumentando.Es la pescadilla que se muerde la cola y parece que no quereis verlo.
Y que conste que yo no tengo nada que ver con la construccion que trabajo en una gestoria y a mi esto ni me va ni me viene...

9 Enero 2009, 18:56

In reply to by anónimo (not verified)

No te das cuenta de que los precios son desorbitados y el ritmo de construcción similar, sobran pisos, y sobre todo sobran pisos caros, lo único que se reclama es el derecho básico a una vivienda digna  a un precio que no sea articulo de lujo.
Están mal repartidas las muchas que hay , y mientras el reparto sigan haciendolo constructores sin ningun escrupulo seguiremos estando jodidos.
Hay un gran D e s a j u s t e , y si no bajan hoy bajarán mañAna : todo lo que sube ...baja
En el mundo hay más cosas que construir pisos, mira la tree army de la gran depresión en EEUU, gente a plantar arboles, hay más cosas, tiene que haberlas ... o ... estamos muy jodidos.

9 Enero 2009, 19:25

 
Normal. Durante la burbuja inmobiliaria:
- España era el tercer mercado mundial de cemento, tras China y EstadosUnidos.
- Se construían 800.000 viviendas/año en España, más que Francia, Alemania e Inglatera juntas.
- Los pisos subían un 18% anual.
- Trajimos a 6 millones de inmigrantes para trabajar fundamentalmente en el ladrillo.
Cuando uno se toma 7 whisky, al día siguiente tiene un resacón de caballo.
Eso es lo que le pasa al sector del ladrillo.
 
 
 
 

avaldehp@hotmail.com
9 Enero 2009, 21:11

In reply to by Normal (not verified)

&Quot;cuando uno se toma 7 whisky, al día siguiente tiene un resacón de caballo.

Eso es lo que le pasa al sector del ladrillo."

Eso le pasa al sector del ladrillo, pero también al resto de sectores, pero con una diferencia: me temo que el "resacón de caballo"  va a durar años.
 

9 Enero 2009, 19:28

 
Me gusta la metafora tuya "normal",
De los siete whisky y el resacón de caballo
Aplicado al sector inmobiliario.

9 Enero 2009, 22:01

 tengo un hijo de 22 años que es fontanero, está en paro desde el mesde agosto, y no descarta otros trabajos, pero no hay. Yo no tengo nada en contra de los inmigrantes que vienen a trabajar       por el mismo salario que nosotros, pero si tengo en contra los que se dejan pagar menos salarios, porque esos nos están perjudicando. Mi hijo iba ha hacer extas de camareo los fienes de semana a un restaurante, pero como ahora lo hace un inmigrante por la mitad, pues no le han vuelto ha llamar.
Quisiera decirle al gobierno (y yo les vote), que busquen una solución , la gente joven se sube por las paredes, que tienen sus necesidades y que si esto no lo solucionan van a crear muchos delincuentes, que no lo serian si hubiera trabajo.
 
 

11 Enero 2009, 3:39

In reply to by Pilar (not verified)

Pues un paso importante es no votar a esos que permiten que lleguemos hasta aquí , y siempre es lo mismo , con Felipe  igual ...  que cansancio...

10 Enero 2009, 10:11

Faena = faena.com.es

monik
10 Enero 2009, 10:46

&Quot;si tengo en contra los que se dejan pagar menos salarios"
Y por que no contra los que pagan menos salarios?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta