Los profesionales dedicados al sector de la construcción son los que más están sufriendo los envites del paro. Las cifras comunicadas ayer por el gobierno demuestran que es el sector económico que más sufrió en diciembre. Así, en Agricultura bajó en 916 personas (-0,91%), en Industria subió en 27.725 (7,45%), en Servicios aumentó en 46.471 (2,69%), pero en construcción, el aumento se disparó un 13,6% o 70.701 personas
El crecimiento porcentual de este sector (13,6% mensual) fue el peor dato publicado por el ministerio de trabajo en toda su serie histórica y coloca la cifra absoluta en 590.730 personas. Este dato duplica el número de parados en la construcción que había hace un año (283.867)

Por comunidades autónomas, Andalucía, catalunya y Madrid son las más afectadas por el paro en este sector. En la tabla siguiente se recoge en número de parados en el sector de la construcción por provincia y comunidades

36 Comentarios:
&Quot;suponga que usted debe emplear un trabajador, y que sólo un hombre desea el empleo. Debe pagarle lo que pida. Pero suponga que hay cien hombres, y esos cien quieren ese empleo. Suponga que tienen hijos y que esos hijos tienen hambre. Suponga que una moneda de diez céntimos compra al menos una papilla para esos hijos. Ofrézcales solamente diez céntimos y se matarán unos a otros por conseguir el puesto".
Las uvas de la ira
John Steinbeck
&Quot;admitiendo que bengan mas imigrantes a hacer mal a nuestra patria"
Pobrecillos, son carne de cañón. Si algún día tengo hijos pienso educarlos en algún desierto apartado. Sería triste presenciar como la educación logsiana arruina sus mentes de por vida.
Preguntémonos
Preguntémonos cómo
Preguntémonos cómo es
Preguntémonos cómo es posible,
Preguntémonos cómo es posible, que
Preguntémonos cómo es posible, que con
Preguntémonos cómo es posible, que con un
Preguntémonos cómo es posible, que con un paro
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta