Comentarios: 36

Los profesionales dedicados al sector de la construcción son los que más están sufriendo los envites del paro. Las cifras comunicadas ayer por el gobierno demuestran que es el sector económico que más sufrió en diciembre. Así, en Agricultura bajó en 916 personas (-0,91%), en Industria subió en 27.725 (7,45%), en Servicios aumentó en 46.471 (2,69%), pero en construcción, el aumento se disparó un 13,6% o 70.701 personas

El crecimiento porcentual de este sector (13,6% mensual) fue el peor dato publicado por el ministerio de trabajo en toda su serie histórica y coloca la cifra absoluta en 590.730 personas. Este dato duplica el número de parados en la construcción que había hace un año (283.867)

Radiografía del paro en el sector de la construcción

Por comunidades autónomas, Andalucía, catalunya y Madrid son las más afectadas por el paro en este sector. En la tabla siguiente se recoge en número de parados en el sector de la construcción por provincia y comunidades

 

Radiografía del paro en el sector de la construcción

 

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

10 Enero 2009, 18:54

Me vuelvo loco cada vez que intento publicar un comentario,

10 Enero 2009, 19:18

Hoy, abordaremos algunos aspectos psicológicos de la oferta inmobiliaria.
En este enlace tienen un claro ejemplo en el apartado de observaciones, del despertar de la conciencia económica del ciudadano medio.
http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VW0000001877267…

Más claro imposible. Algunos síntomas, de cómo ayudados por los medios de información (poco objetivos por lo general), se ha cambiado

La conciencia colectiva, serían los siguientes:

* Observe cómo la gente revisa sus vueltas de monedas o billetes de manera más concienzuda

* Observe cómo la gente cuándo ve un precio, se queda pensando (no es más que el cálculo que están haciendo pasándolo a pesetas cuando

Antes no se hacía)

* Observe cómo se ha pasado del "no hay miseria" y la apariencia extrema, al oir conversaciones de gente cuando se cambian de compañía

De seguros o de adsl del tipo (hombre, es que 10 euros al mes de diferencia de precio, pues al año son 120 euros y en los tiempos que corren,

Eso es muy importante). Tendrán ustedes que ajustar los precios...

Es el momento, de empezar a reclamar los servicios y su calidad... de la que siempre ha tenido fama España y que hemos perdido últimamente.
ALgunos consejos...

* Si le llaman desde un helpdesk de una gran multinacional para ofrecerle cualquier servicio, y no inician su conversación con un "disculpe,

Sería posible que me dedicara 2 minutos o si lo desea le llamo más tarde...", entonces responda  (señorita, yo como usted estoy trabajando, y

Lo mínimo que le deben enseñar de tratar a un cliente es primero preguntar si es posible que le atienda. Coméntelo con sus responsables. Buenos dias" fin

De la conversación.

11 Enero 2009, 0:48

Desgraciadamente  el  paro  seguira  subiendo
Las  cifras  oficiales  no  son  del  todo ciertas
No  creo  se  estabilice  antes  del  2010

WIWI
11 Enero 2009, 1:29

Yo era del sector de la electronica y gracias a los chinos nos fuimos todos a la ruina y nadie nos ayudó en su dia, ahora con la construcción no serán capaces de ayudar a este sector o al automovil, lo siento señores hay que espabilarse y apretarse los machos y no llorar como niños

12 Enero 2009, 8:59

Me encanta el comentario de normal, tenemos un resacon de caballo y sobra gente en el país no hay otra. Se vivió a lo grande..y la gente se confió pero ahora..a España no le interesa un emigrante sin trabajo que encima hace un gasto social como de 7 personas, osea..su madre, su mujer y sus cuatro hijos..que colapsan los hospitales, las guarderias, los colegios... si nosotros vivieramos en sus países nos dejarían morir, sin trabajo, porque los medidos cuestan un pizco...y se pagan al momento..
 
Somos los tontos del lugar los españoes

12 Enero 2009, 8:59

Me encanta el comentario de normal, tenemos un resacon de caballo y sobra gente en el país no hay otra. Se vivió a lo grande..y la gente se confió pero ahora..a España no le interesa un emigrante sin trabajo que encima hace un gasto social como de 7 personas, osea..su madre, su mujer y sus cuatro hijos..que colapsan los hospitales, las guarderias, los colegios... si nosotros vivieramos en sus países nos dejarían morir, sin trabajo, porque los medidos cuestan un pizco...y se pagan al momento..
 
Somos los tontos del lugar los españoes

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta