idealista news comienza con esta noticia un análisis de cómo están los mercados inmobiliarios de España y estados unidos, dos países unidos por la crisis inmobiliaria. Pese a este paralelismo, sus mercados inmobiliarios difieren de forma notable y deja varios titulares. Lo primero que se encuentra uno cuando inicia un trabajo como este es la enorme base de datos que hay en estados unidos al respecto, así como que cuentan con una recopilación de datos desde hace décadas. En España, en algunos campos, apenas tenemos dos años de histórico
El de hoy es un titular sorprendente y es que en España se venden sólo 10.000 viviendas nuevas menos al mes que en estados unidos pese a que tiene casi siete veces más población (46 millones de habitantes en España, frente a los 305 millones de eeuu, un 560% más)
Y es que durante diciembre de 2008, en España se vendieron 14.860 viviendas nuevas, según el instituto nacional de estadística (ine), mientras que en estados unidos apenas se alcanzaron las 27.583, un 57% más, según los datos del gobierno nortamericano. Se trata de una diferencia escasa si se tiene en cuenta las diferencias de población y da una idea del notable parón vivido por estados unidos, que ha pasado de vender casas a un ritmo de 1.389.000 al año (a mediados de 2005) a hacerlo a apenas 331.000. En España, no hay datos oficiales tan antiguos, pero el colegio de registradores indica que en 2006 se vendieron unas 400.000 viviendas nuevas, que marca actualmente el record
En España sólo tenemos datos oficiales desde enero de 2007, cuando se vendían casas nuevas a un ritmo de 34.426 viviendas al mes, mientras que en estados unidos lo hacían a ritmos de 72.667 unidades. A esta situación se ha llegado por la mayor construcción de casas en España. Sólo en 2007 se iniciaron algo más de 600.000 viviendas, mientras que en eeuu se rondó sólo el millón con siete veces más de población
Capítulo i: análisis de la venta de viviendas nuevas
Capítulo ii: análisis de la venta de viviendas de segunda mano
Capítulo iii: precios de la vivienda
22 Comentarios:
correcto. Sin embargo, yo no compraré hasta que los precios hayan bajado un 70%.
Ja,ja,ja,ja,ja me parto de risa
Si!!!! eso riete,pero seguro que eres un envidioso.te ries porque no puedes aceder a comprarte un piso............
Riete pero seguro que estas en casa de tus padres o de alquiler..pagandome la hipoteca del piso a mi...
Te equivocas y mucho. Tu debes ser el que no puedes comprar y vives con los papis.y esperais que bajen los vivendas por debajo de lo que nos costaron. Ni locos,vamos. Hablais mucho de envidia por los que compraron vivienda y ahora la venden. Yo hablo de aprovechados como hay muchos que pretende comprar pisos cojonudos a muyyyyy bajo precio.
Ji, ji, tú no comprarás nunca espabilao.
Esta noticia, se puede ver: "como mal de muchos (otros) consuelo de totos".
Y tambien: "cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar".
Hay que tener en cuenta, que aun se estan firmando viviendas empezadas hace 2 o 3 años, permutas, etc..., ahora ha sido cuando se ha parado la construccion, y los datos reales no se veran hasta dentro de 2 años.
Correcto, eres un matao.
Este articulo pone de manifiesto la correccion a que nos enfretamos, no se rian ustedes de esas bajadas del 70%, tambien se reian hace unos meses cuando se decian que los pisos bajaban,. en muchos inmuebles se van a ver esas bajadas, tenganlo por seguro
Seguramente habran bajadas de ese tipo en algunos inmuebles desgraciadamente para esas familias que posiblemente no pasan por buen momento. No podemos genralizar diciendo que las bajadas deben ser del 70% para todas las viviendas en venta. Y por supuesto me parece aberrante la gente que se mofa de las desgracias ajenas metiendolos en el mismo saco de los especuladores que durante tanto tiempo sí han ganado mucho dinero.la mayoria de la gente que tiene su piso en venta es para acceder a vivienda mejor o para poder pagar sus deudas.toda esa gente que se burla de los que tienen o tenemos hipotecas, que se burlan por las subidas de interes de estos ultimos tiempos y que esperan como carroñeros aprovecharse de la mala situacion de algunas familias, todos esos que esperan bajadas acojonantes de las viviendas para poder comprar la suya, adelante,buscar y comprar, a ver si podeis.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta