Roger cooke, consejero delegado de cushman&wakefield España, asegura que los primeros países que sufrieron la bajada de los precios de la vivienda, como reino unido, eeuu o España, sean también los que antes comiencen a mostrar síntomas de recuperación. “Es previsible que los mercados de eeuu u reino unido se vean favorecidos, previsiblemente a partir del segundo semestre de 2009” , Señala cooke
De hecho, el consejero delegado afirma que es probable que se produzca una recuperación de la actividad en el segundo semestre de 2009 aunque “habrá que esperar hasta mediados de 2010 para experimentar una recuperación en el rendimiento, cuando se estabilicen”
La consultora inmobiliaria recuerda en su informe “global investment atlas” que el año pasado la inversión inmobiliaria se desplomó a nivel mundial un 59%, hasta los 435.000 millones de dólares. Y se prevé que este volumen siga cayendo a lo largo de este año hasta llegar a los 412.000 millones
151 Comentarios:
Supongo que roger cooke opina exactamente lo contrario que yo sobre lo qué es la crisis inmobiliaria: para mí, la crisis inmobiliaria han sido estos años de burbuja, porque hacía que la adquisión o alquiler de un bien de primera necesidad fuera exageradamente cara.
Espero que baje un montón el precio de la vivienda en España y, a partir de ese punto, nunca suba más que la inflación.
Roger cooke y el festival del humor. Cree ver el mínimo de la curva a finales de este semestre. Pero si acabamos de empezar a bajar el tobogan.
Tiempo al tiempo, que os vais a llevar una sorpresa muchos, los tipos de interes tanto para los prestamos y para los ahorros, están muy bajos, la bolsa es una ruina, que pueden hacer los que ahorran, si hasta les da miedo meter el dinero en el banco. El ladrillo puede no venderse en algún periodo, pero no se lo lleva nadie.
Y los tornillos tampoco.
&Iquest;invertimos en tornillos?
El ladrillo se lo lleva el banco si los intereses suben al 4% o al 5% o al 6%.
Y de aqui a treinta años todo es posible.
&Quot;tiempo al tiempo, que os vais a llevar una sorpresa muchos"
creo serás tú el que se lleve la sorpresa en lugar de que nos la llevemos rokmad y yo.
"los tipos de interes tanto para los prestamos y para los ahorros, están muy bajos"
Los tipos están muy bajos hoy. A lo largo de las varias décadas que dura una hipoteca normal contratada a día de hoy, no se sabe cuáles van a ser los tipos. No afirmo que, por ejemplo, dentro de 4 años se llegue al 10% del Euribor, pero no es descartable. Por cierto, lo que si que es alto es el diferencial de interés.
&Quot;la bolsa es una ruina, que pueden hacer los que ahorran,si hasta les da miedo meter el dinero en el banco"
Si de forma generalizada la gente pierde el dinero que ha dejado ingresado en el banco, me parece que el precio de la vivienda se pegaría un ostión de muy señor mío, además de ocurrir otra serie de catástrofes económicas. Una cosa que se puede hacer es invertir en un fondo de inversión garantizado (si pierdes, te devuelven todo el dinero invertido; si ganas, gran parte se lo lleva el banco).
El ladrillo puede no venderse en algún periodo, pero no se lo lleva nadie.
Obviamente, no. Las acciones de cualquier empresa tampoco se las lleva nadie. Otra cosa es el precio al que se puedan vender, como la vivienda. Eso sí, con las acciones puedes vender una parte de las que posees, y la vivienda, o la vendes entera o no la vendes. Si la bolsa es más o menos rentable que la vivienda, está por ver (es último año ha sido un desastre). Lo indiscutible es que es mucho más líquida. Y puedes decidir la cantidad a invertir. Puedes invertir 10157 euros, o 527, o 35723, según te convenga.
Tiempo al tiempo, ya te acordarás de esta frase
Esta claro que es mas rentable la vivienda por :
1.Con la crisis que hay ni es seguro tener el dinerpo en el banco ,es mejor invertir ,el banco puede quebrar y el dinero desaparece , pero el piso casa ,etc, no se la lleva nadie y esta claro que la recuperación economica de la vivienda puede que tarde años en venir pero vendrá siempre sube,esto es algo temporal.
2.Fondos de inversón: no son seguros ¿que acaba de pasar con el banco santander ?¿no lo sabeis?informaros
3.Acciones : tienes razón no se las lleva nadie si bajan puedes esperar eternamente a que suban si es que eso sucede dentro de mucho tiempo y es lo que eso haciendo yo o perder dinero tal vez..Tambien puedes ganar mucho pero este no es el momento
Fernando Martin (martinsa-fadesa) dijo algo parecido hace un año. Por lo menos lo argumento mejor que este tipo.
... cada día alucino más!!!... hay personas que creen que las viviendas van a bajar tanto su precio que verán al vendedor asomarse por el balcón y decirles; "oiga, pase pase que no se la vendo, que se la regalo!!!"... por favor, seamos serios. Mirad, ahora se está ajustando el precio, sobre todo de la usada y los promotores algo menos, pero también las están bajando, luego dentro de no demasiado tiempo los bancos van a volver a dar créditos porque cuál es la razón de ser de un banco; prestar dinero e indudablemente se volverá a reactivar todo, logicamente con otros precios porque soy el primero en reconocer que se nos fue la cabeza con eso de sobrevalorar las viviendas, pero queridos míos; la gente tiene que vivir en algún lugar y mucho antes que tener un artitulo de lujo estoy seguro de que querrán tener una vivienda... por eso digo, que no seáis tan ingenuos los que pensáis que las casas se van a regalar porque en esta vida no se regala nada... yo empiezo a pensar que hay muchos interesados en transmitir negatividad y esos son aquellos que en su día invirtieron en un Porche cayenne porque molaba mucho lucirlo antes que meterse en una vivienda y ahora lo que les pasa es que padecen de envidia... por cierto, el que os habla no tiene ni una inmobiliaria, ni es promotor ni tiene nada en venta. Simplemente soy un hipotecado humilde como muchos en este país.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta