Comentarios: 12
Vía libre para la construcción de 10.000 casas en la operación campamento

 

Tras 20 años de negociaciones, la comisión de urbanismo del ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde por unanimidad de los tres grupos políticos la operación campamento que prevé la edificación de 10.000 viviendas en los antiguos cuarteles militares, el 70% de ellas con algún tipo de protección pública, y el soterramiento de 2,6 kilómetros De la a- 5 a Su paso por batán

El subterráneo, que no estaba previsto en el convenio inicial suscrito en 2005 entre el gobierno municipal y el ministerio, pondrá fin a los ruidos. Comenzará a la altura del cruce de la a-5 con la carretera de boadilla y finalizará cerca del túnel de la avenida de Portugal, que no estarán unidos totalmente

Además se construirá un nuevo intercambiador y un aparcamiento disuasorio, financiado a partes iguales por el ayuntamiento y el ministerio de defensa. El coste para estas dos infraestructuras más el soterramineto de parte de la a-5 ascenderá a unos 617 millones de euros

La operación campamento prevé una segunda fase donde se edificarán 11.400 pisos más

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

25 Marzo 2009, 21:53

¡Qué bien! ¡Justo lo que necesitamos, más casas! Bueno, siendo precisos lo que se ha aprobado es el permiso para construir 10.000 casas... veremos si hay algún promotor que tenga suficiente cash en los bolsillos como para ponerse a construirlas, porque como le tengan que pedir el dinero al banco lo llevan claro.

26 Marzo 2009, 7:14

Muy buena noticia todo lo que sea facilitar el acceso a la vivienda a la gente más necesitada.

26 Marzo 2009, 9:11

¡¡¡¡Perfecto!!!!

Cuanto mayor sea la vivienda disponible .más caeran los pisos. Ultimamente todo son buenas noticias y recuerda , no compres vivieda.

26 Marzo 2009, 18:40

In reply to by no compreis vivienda (not verified)

La idea de que a más suelo, o más vivienda, el precio es más bajo ......ya la patento el PP con "la ley del suelo" del Gobierno Aznar.

Esa idea de oferta/demanda en el mercado inmobiliario español no funciona como en la teoría por varias razones:

1.- No es un mercado transparente con muchos compradores ni muchos vendedores.
Las constructoras acaparan un porcentaje grande de suelo alrededor de las grandes ciudades.

Si conoces Madrid, tanto lo que va a pasar en Campamento, como antes paso en los PAUs : sanchinarro, las Tablas, montecarmelo, carabanchel, vallecas,...) es que la mayor parte del terreno estaba en pocas manos ( las empresas agrupadas en la patronal del ladrillo).

2.- Las instituciones públicas: ayuntamientos, comunidades,.......lejos de implementar medidas para hacer accesible la vivienda 8 sea en compra o alquiler),
Prefirieron aumentar sus ingresos fiscales en base a aumentos del precio de la vivienda y la especulación inmobiliaria.

3.- Con los factores 1 y 2, y un crédito desmedido y a bajos tipos de intereses, mucha gente se vio tentada a meter dinero, allí donde había oportunidad de ganar mucho dinero ....generando una gran burbuja.

gothaus
31 Marzo 2009, 13:08

In reply to by Burbuja (not verified)

Tú lo has dicho: el suelo está en pocas manos y la información es escasa. Pocos ofertantes para muchos demandantes. Eso se llama oligopolio.

Si se abrieran las puertas a constructoras extranjeras y los procesos de adjudicación fueran transparentes, otro gallo nos cantaría.

26 Marzo 2009, 18:34

Cuando en España ha explotado la burbuja inmobiliaria,
La solución propuesta por los políticos es
.....intentar seguir con la burbuja.

Esta operación perjudica a todos los madrileños,
Buena parte de nuestros impuestos se dedicarán a pagar el viario nuevo
( Incluido un túnel de más de 2 Km)
En vez de dedicarse a construir escuelas infantiles, residencias de ancianos,....

¿ Y todavía hay gente que se sorprende de la votación del Parlamento Europeo contra España por su "modelo urbanístico" ( informe Auken)?

Pd: señores del idealista, ¿ Es casual que no publiquen la noticia del "Informe Auken"?

28 Marzo 2009, 12:04

Como no anuncian esto es television para que los joneves se apuntes...

28 Marzo 2009, 16:02

¿Puede alguien decirme dónde y cómo podría yo solicitar una de esas 10.000 viviendas proyectadas en la "operación campamento"?

29 Marzo 2009, 22:02

El mayor error,seguirc onstruyendo pisos.sabeindeo que esto es así, ¿Porque siguen?

Oes que le mueve algún interes SSSOSSIALLLL.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta