Edificios en el barrio de Valdebebas, a 10 de octubre de 2024, en Madrid (España).

El ICO ofrecerá 260 millones para levantar vivienda de alquiler social y asequible junto a promotores

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha puesto en marcha un nuevo instrumento financiero a través del que invertirá 268 millones de euros en fondos de capital especializados para impulsar nuevas viviendas sociales y asequibles en régimen de alquiler. El ICO ha hecho la convocatoria pública para seleccionar a las gestoras y vehículos especializados, que podrán invertir 550 millones en proyectos de promoción y gestión de alquiler social y asequible. Se estima que se podrán construir unas 10.000 nuevas viviendas en arrendamiento.
España sólo destina una de cada 10 viviendas protegidas al alquiler

España sólo destina una de cada 10 viviendas protegidas al alquiler

La vivienda vuelve a acaparar la actualidad política. En este caso son las casas que ostentan algún tipo de protección las que abarcan todos los focos y es que según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, sólo el 13% de la vivienda protegida construida en el último lustro se ha destinado al alquiler. Ahora, el Gobierno pretende que por ley se dedique un 50% de este producto al arrendamiento.
El mercado de la vivienda en Singapur se calienta con el aumento de los precios de la VPO

El mercado de la vivienda en Singapur se calienta con el aumento de los precios de la VPO

La vivienda pública protegida en Singapur alberga a más del 80% de la población residente del pequeño estado asiático, una potencia comercial con una de las mayores rentas per cápita del planeta. Son la joya de la corona del país, y sus precios han crecido un 8,3% interanual en febrero, con valores que han superado el millón de dólares de Singapur, unos 621.600 euros al cambio actual. Los expertos esperan que no se produzca un recalentamiento del mercado, que arrastre a las ventas de la vivienda libre.

País Vasco anuncia que abaratará las viviendas de precio tasado en 2018

El Gobierno vasco ha anunciado que rebajará el precio del mercado residencial en régimen de protección el próximo año. El objetivo es optimizar la efectividad del parque público de viviendas y evitar que una vivienda tasada pueda ser más cara que una del mercado libre, como está sucediendo actualmente. El precio de los pisos protegidos se ha encarecido en los últimos años, mientras que los libres han bajado un 32% en una década.